Bodhi Linux es una de las 'distros' más comunes de encontrar en computadoras de bajísimos recursos porque tanto su consumo de memoria como el del procesador es muy óptimo y permite el arranque rápido del sistema. Bodhi al igual que Mint está basado en Ubuntu en su versión más reciente.
Yo tuve la oportunidad de experimentar con este sistema y quedé muy satisfecho a la vez de encantado con las posibilidades que nos brinda Bodhi, a pesar de tener un escritorio prácticamente limpio ya que de inicio solo nos aparecerán dos widgets que son el reloj y la posibilidad de movernos entre 4 escritorios. En cuanto a la personalización puedo decir que cumple para ser un sistema demasiado ligero así que a continuación verás las versiones disponibles de Bodhi Linux.
-Bodhi Linux Standard
Esta versión de Bodhi es para computadoras de 64-bits que tengan más de 9 años en el mercado, además nos ofrece características minimalistas las cuales permiten al usuario instalar las apps que desee, las aplicaciones que vienen por defecto cuando se instala esta versión son: La terminal, Chromium, editor de texto, su explorador de archivos (Thunar), visor de imágenes y un gestor de paquetes de aplicaciones. Como punto negativo no recibirá actualizaciones en el kernel.
-HWE
Esta versión de Bodhi es igual que la standard a diferencia de que en HWE si vas a tener actualizaciones en el kernel, por lo demás es todo igual.
-AppPack
Como su nombre lo indica AppPack es una versión de Bodhi la cual trae consigo más aplicaciones que la standard, esa es la única diferencia entre estas versiones. De entre las aplicaciones más relevantes que podemos encontrar en esta versión tenemos: 3 Juegos de los cuales destaca Extreme Tux Racer, además tenemos ya instalada la suite de LibreOffice, Gimp que es un editor de fotos y muchas otras más.
-Legacy
Y por último pero no menos importante tenemos la versión de 32-bits, actualmente y a la fecha de haber escrito este sitio web, Legacy se encuentra en desarrollo debido a que Ubuntu descontinuó el soporte para computadores de 32-bits, el equipo de Bodhi mediante su web oficial ha dicho que traerán de vuelta a Legacy pero ahora este estará basado en Debian, más no en Ubuntu.