Aquí encontramos una de mis partes favoritas, los 'sabores' (flavours) oficiales de Ubuntu, muy resumidamente te voy a explicar qué son estos 'flavours', Canonical ha incorporado 8 sistemas operativos diferentes, cada uno te ofrece una experiencia diferente a la de sus hermanos, cada uno de ellos varía tanto en peso, entorno de escritorio, personalización y demás, y aquí surge otra incógnita ¿Cuál debería escoger? Pues a continuación te presento los 6 sabores oficiales livianos de 64-bits con su respectiva descripción y requerimientos de hardware.
-Kubuntu
Kubuntu es la unión entre Ubuntu con un escritorio plasma de KDE, te ofrece un escritorio limpio con varios temas de personalización, además trae consigo apps de ofimática, edición de fotografía, entre otras. Kubuntu cuenta con 2 gestores de software de los cuales podrás descargar una infinidad de aplicaciones según los vayas necesitando. Este sistema se caracteriza por ser rápido, ágil y hermoso, Kubuntu trae consigo KDE Connect que es una aplicación para vincular tu teléfono al PC.
Los requisitos mínimos para este sistema son los siguientes:
1 GB de RAM (4 GB recomendado)
Procesador de 1.4 GHZ (2 GHZ recomendado)
25 GB de espacio en disco (+30 GB recomendado)
Resolución del monitor 1024 x 768 px
-Lubuntu
Lubuntu viene de 'Lightweight Ubuntu' que viene a significar 'Ubuntu Ligero' en cuanto a requerimientos del sistema hablamos, Lubuntu viene con un entorno de escritorio basado en LXQT el cual brinda al usuario una interfaz sencilla pero moderna, en cuanto a personalización respecta Lubuntu no es la mejor distro para eso, aunque a pesar de ello se desempeña muy bien en hardware antiguo haciéndolo una de las distros más preferidas por los usuarios de Ubuntu.
Los requerimientos mínimos del sistema son los siguientes:
512 GB de RAM (2GB recomendado)
Procesador de 700 MHZ (+1 GHZ recomendado)
5 GB de espacio en disco (+20 GB recomendado)
En cuanto a la resolución del monitor las páginas oficiales tanto de Ubuntu como Lubuntu no lo especifican por lo que podemos asumir que Lubuntu se adapta a cualquier resolución.
-Ubuntu Budgie
Si queremos un sistema que nos ofrezca mucha personalización Budgie es la mejor opción, debido a esto lo hace uno de los sabores con más requerimientos, la elegancia de este sistema, el poder de Ubuntu y la simplicidad de su uso hacen que muchos usuarios se decanten por esta opción, su gran parecido a un escritorio de Apple Mac hacen que Budgie sea de fácil adaptación para los usuarios que vengan de Mac OS.
En cuanto a los requerimientos mínimos de Budgie encontramos los siguientes:
2 GB de RAM (4 GB recomendado)
Procesador DualCore de 1.5 GHZ (+2 GHZ recomendado)
30 GB de espacio en disco (+50 GB recomendado)
Al igual que Lubuntu, no encontramos limitaciones en la resolución de pantalla aunque es preferible usar una resolución de 1024 x 720 px
-Ubuntu Mate
Este sistema es el más estable en cuanto a los sabores de Ubuntu, es de fácil uso con un entorno de escritorio totalmente configurable. MATE es ideal para aquellos que quieran exprimir el máximo de su máquina y tengan una filosofía de escritorio tradicional. Con el diferente hardware MATE hará de las computadoras modernas unas súper veloces y de las antiguas las hará usables. Te recomiendo ver este video si gustas indagar más de MATE: https://static.ubuntu-mate.org/highlights2204.mp4
Los requisitos mínimos del sistema son:
1GB de RAM (4GB recomendado)
Procesador Core 2 Duo
8 GB de espacio en disco
Resolución de pantalla de 1024 x 768 px
-Ubuntu Unity
Este sabor es literalmente Ubuntu pero mucho más ligero que la distribución normal, Unity trabaja con el entorno de escritorio Unity7 el cual era el escritorio con el que Ubuntu venía por defecto entre 2010 y 2017 ya que desde 2017 ocupa el escritorio GNOME, en resumen, Unity da un vistazo moderno a los viejos tiempos.
Los requisitos mínimos son:
1 GB RAM (+2 GB recomendado)
Procesador de 700 MHZ (+1GHZ recomendado)
4 GB de espacio en disco (+10 GB recomendado)
Resolución adaptativa
Xubuntu
Ahora nos encontramos con una distro muy completa en todo sentido, al igual que algunos de sus hermanos Xubuntu es muy volátil en cuanto al hardware, se desempeña excelente en computadoras antiguas y ni se diga en las actuales, trabaja con el entono Xfce, debido a eso consumirá pocos recursos y hará que tengamos una experiencia muy fluida.
Requisitos mínimos:
1 GB de RAM (+2 GB recomendado)
Procesador de 1 GHZ (1.5 GHZ recomendado)
8.6 GB de espacio en disco (20 GB recomendado)
Resolución adaptativa