Como una breve introducción a este sistema operativo he de comentarte que este es el único sistema que posee versiones Pro las cuales si quieres adquirir deberás pagar, el precio por la versión Pro de este sistema ronda los $40, sin embargo hay versiones gratis y estas serán las que te presentaré a continuación.
-Zorin OS Core
Como primera versión de Zorin gratuita encontramos a Core, la interfaz de Core es perfecta para los usuarios que están migrando de sistema operativo, este sistema está basado en Ubuntu en su versión 20.04 que a pesar de no ser la última es una de las más estables.
¿Pero qué diferencia tiene con la versión Pro?
La diferencia radica básicamente en los entornos de escritorio y la personalización de los mismos, es decir, dentro de la versión Pro podremos escoger un entorno más ligero como Xfce o podemos tener la versión por defecto del propio sistema la cual está basada en GNOME y es la que se puede observar en la imagen, si aún no visitaste Linux Mint te recomiendo que le eches un vistazo ya que ahí describo a Xfce, de ahí Core cuenta con LibreOffice y Zorin Connect que es básicamente una app para conectar tu teléfono con la computadora.
Los requisitos para este sistema son:
Procesador de 1 GHZ de 64-bits
2 GB de RAM
15 GB de espacio en disco
Monitor o pantalla de 800 x 600 px
-Zorin Lite
Zorin Lite también posee su versión Pro pero créeme que con lo que te ofrece esta versión es más que suficiente. Como podemos ver en la imagen Lite usa Xfce como su entorno de escritorio, al igual que la versión más liviana de Mint, la diferencia principal con su hermano es que no posee Zorin Connect, por lo demás poseen las mismas características en cuanto a las aplicaciones.
Los requisitos para Lite son:
Procesador de 700 MHZ de 32 o 64-bits
512 MB de RAM
10 GB de espacio en disco
Monitor o pantalla de 640 x 480 px