Linux Mint es una de las distribuciones con más acogida por los usuarios a pesar de que solo cuenta con versiones de 64-bits pero al tener una interfaz muy amigable y moderna la hace una de las favoritas para los novatos y expertos en Linux, además de contar con las aplicaciones más demandadas por los usuarios de este sistema.
Mint compite junto a las 'distros' más populares de Linux como es el caso de Ubuntu del cual Mint está basado, es decir toma alguna de sus características y las convierte en únicas. Además esta 'distro' cuenta con actualizaciones regulares en el sistema, de lo cual es algo muy bueno ya que esto nos indica que el sistema posee una buena seguridad contra malware o archivos maliciosos.
Actualmente y a la fecha de haber publicado esta página, Linux Mint se encuentra en su versión 21 del cual se basa en Ubuntu Jammy y además va a traer consigo actualizaciones en el sistema hasta Abril del 2027.
Mint cuenta con 3 versiones de su sistema como Cinnamon, MATE y Xfce, pero ¿Qué es cada una de esas versiones?
-Cinnamon:
Cinnamon es la más popular entre los usuarios de Mint porque este entorno de escritorio es por y para Mint, es decir, es un entorno único del sistema, además se asemeja a algunas características de Windows para lo cual los usuarios nuevos en Linux podrán acostumbrarse rápidamente al sistema sin tener ningún inconveniente.
Los requerimientos del sistema son:
2GB RAM (4GB recomendado para un uso más cómodo).
20GB de espacio en disco (100GB recomendado).
Resolución de 1024×768px aunque funciona en monitores con menor resolución.
-MATE:
Esta versión se traduce en estabilidad, robustez y tradicionalismo, el equipo de Mint también ha estado envuelto en este entorno de escritorio ya que fue el escritorio por defecto entre 2006 y 2011. MATE pierde pocas características en cuanto a Cinnamon ya que su desarrollo es más lento que su hermano, a compensación de ello, este entorno es mucho más rápido ya que usa pocos recursos del sistema y es más estable que Cinnamon.
Los requerimientos del sistema son las mismas que su hermano.
-Xfce:
Por último pero no menos importante tenemos al entorno de escritorio con Xfce, este entorno de escritorio es el más sencillo, estable y ligero que sus dos hermanos. A pesar de eso es extremadamente estable y ligero en cuanto al uso de recursos del computador, no posee muchas características como Cinnamon o MATE pero es la ideal para PCs de bajos recursos.
En cuanto a los recursos necesarios para este sistema necesitamos como mínimo una memoria RAM de 1GB, el espacio en disco y la resolución de la pantalla sería el mismo que con las anteriores versiones.