El bailarín del bosque seco
El toledo - Chiroxiphia linearis
El toledo - Chiroxiphia linearis
Dentro de las especies más sobresalientes que se pueden encontrar dentro de la Mini Reserva el Cusuco, se encuentra el toledo bailarín (Chiroxiphia linearis), considerada la tercer ave más bella de Costa Rica, según una encuesta realizada.
Al toledo solo lo superan en belleza el quetzal (Pharomachrus mocinno) y el águila penachuda (Spizaetus ornatus), ubicadas en primero y segundo lugar respectivamente.
Los toledos se distribuyen desde el sur de México hasta el noroeste de la costa pacífica de Costa Rica, en elevaciones no superiores a los 1500 msnm.
El plumaje del macho es el más vistoso, este es completamente negro con la espalda azul y la coronilla roja, destaca su larga cola que le añade entre 10 y 15 cm adicionales a su cuerpo. Por otro lado, las hembras de esta especie presentan una coloración de plumas verde oliva predominantemente.
El nombre común de esta ave se deriva de la onomatopeya del característico sonido de su canto; su habitad preferido se encuentra entre las marañas del sotobosque de los bosques de galería y los bosques secundarios. Se alimenta de frutos e insectos.
Únicamente los machos cantan y para escucharlos, es necesario visitar en silencio la Mini Reserva y prestar mucha atención a los sonidos.
Dentro de los más característico de esta ave, es su comportamiento reproductivo. Los machos en parejas o tríos bailan y cantan para atraer a una hembra. Este comportamiento tiene una gran cantidad de pasos que van desde saltos con aleteos verticales, hasta saltos y aleteos con desplazamientos en circulo a modo de "rueda de carreta".
La Mini Reserva el Cusuco, al ser un corredor natural de fauna provee de refugio y zona de alimentación a varias especies de aves además del toledo, en esta pequeña zona es posible encontrar una gran variedad de aves, pudiendo contabilizarse más de 70 especies distintas a lo largo del año; entre ellas sobresalen el colibrí canelo (Amazilia rutila), la urraca (Calocitta formosa), la garza tigre (Tigrisoma mexicanum), el trogón cabecinegro (Trogon melanocephalus), el chicopiojo (Campylorhynchus rufinucha), el cacique veranero (Icterus galbula), entre muchas otras especies.