La Mini Reserva El Cusuco es una pequeña área protegida de aproximadamente 3700 m2 ubicada en San Pedro de Lepanto, Puntarenas.
Se creó el 23 de junio de 1993 gracias al impulso desarrollado por la docente Shirley Arias, maestra de la Escuela San Pedro, quien luego de ver como indiscriminadamente este terreno era utilizado como basurero, decidió tomar acciones en favor de la conservación de los ecosistemas a través de la educación ambiental.
"Era un lugar donde la gente llegaba a botar basura de toda clase, porque nos encontramos hasta cajas con pastillas, con cuestiones como de la clínica del seguro, jeringas y mangueras"
~Shirley Arias~Al encontarse este sitio con desechos tan peligrosos, Shirley junto con el apoyo del otro docente de la Escuela, el señor Javier Chavarría y un otro grupo de estudiantes; decidieron llamar desde el teléfono público a Rodolfo Quesada, biólogo fundador de la Asociación Ecológica de Paquera, Lepanto, y Cóbano (ASEPALECO) quien luego de visitar el lugar les recomendó enterrar los desechos.
"Se enterró toda la basura, encima sembramos unos arbolitos; entonces, como a quien se le viene una idea a la cabeza, le dije a don Rodolfo: '¡Qué bonito cuidar esto, que sea como una mini reserva de la Escuela!' y él me contestó: 'vea Niña eso no puede ser solamente una gran idea, sino un gran aporte para la protección del ambiente'."
~Shirley Arias~Rodolfo Quesada, llevó el tema al Consejo Municipal del Distrito de Lepanto y presentó la propuesta de la creación de la mini reserva de la Escuela donde se aprobó la idea. A partir de ese momento, Shirley Arias junto con un grupo de estudiantes, salieron casa por casa en la comunidad de San Pedro comunicando que esta zona se iba a proteger, informaron que era prohibido realizar tala de árboles, cazar animales o contaminar con desechos ese lugar.
Para este momento, ya solo faltaba ponerle nombre a la mini reserva, para ello se realizó un concurso con propuestas de nombres, el nombre ganador se seleccionó mediante una votación donde participaron los estudiantes, los padres de familia y el personas de la escuela.
Es así como surge el nombre de la Mini Reserva el Cusuco.
Esta importante idea de conservación, encontró tierra fértil entre ASEPALECO quien incorporó dentro de su programa de educación ambiental la creación de más mini reservas escolares a lo largo y ancho de los tres distritos peninsulares, a tan punto de contar con más de 60 mini reservas escolares. La Asociación creó, en conjunto con la señora Shirley, una guía sobre el uso que se podía dar a las mini reservas escolares como apoyo pedagógico en el proceso de enseñanza.
Desde entonces, la Mini Reserva el Cusuco ha servido como un aula abierta para varias generaciones de estudiantes de la Escuela San Pedro donde el personal docente enseña en las clases de ciencias y otras disciplinas sobre los ecosistemas, las especies y la importancia de conservar la naturaleza.