DESARROLLO TECNOLÓGICO

Desarrollo tecnológico

Se denomina tecnología a toda creación humana útil para la realización de cualquier actividad, meta o proyecto, a partir del conocimiento experiencial o sistemático formal. La tecnología puede ser material como las máquinas, herramientas y utensilios, o intelectual como las formas de hacer las cosas, de comportarse o de relacionarse con los demás.

Está orientado a fortalecer la curiosidad, la investigación y la inquietud por encontrar respuestas tecnológicas pertinentes a la realidad del entorno y mejorar las condiciones de vida escolar, familiar, laboral y productiva, valorando la propia creatividad, los recursos tecnológicos del entorno, así como los que ha generado la humanidad a lo largo de su historia.

Componentes del eje:

1. Manejo pertinente de la tecnología

Facilita el desarrollo de capacidades para la adaptación y creación de tecnología propia, con criterios de pertinencia y calidad. Para ello, desarrolla conocimientos sobre los tipos de tecnología propia y foránea y sus formas de aplicación a la solución de diversas situaciones cotidianas.

2. Manejo de información

Orienta la toma de decisiones teniendo como base la información que posee.

CITAS:

El alumno reflexionará sobre la construcción de las desigualdades producidas por el desarrollo tecnológico, valorando la importancia de la educación de ciudadanos competentes en los usos tecnológicos. Una cuestión indispensable para la construcción de la justicia social en la actual Sociedad de la Información y el Conocimiento. Concretamente, en la asignatura nos preguntaremos por qué en la escuela priman las prácticas en las que se enseña un uso instrumental de los medios, fomentando su consumo indiscriminado y acrítico, consolidando una cultura hegemónica y acrecentando las diferencias y la desigualdad entre los ciudadanos. A continuación, el estudiante aprenderá los conocimientos básicos para ser un lector y productor crítico de medios audiovisuales y digitales, ayudándole a elaborar y pensar sobre propuestas y experiencias de aprendizaje innovadoras, nacidas de una actitud profesional crítica y comprometida. (HAND R. 2006. EDUCATIONAL TECHNOLOGY TRADUCTION)

Vivimos en la era de la tecnología, las computadoras y el famoso Internet, donde la comunicación ocupa un lugar importante en el ámbito educativo; estos avances tecnológicos nos obligan a estar cada vez más informados de las ventajas y herramientas que ofrece este nuevo mundo virtual. La educación actual afronta múltiples retos. Uno de ellos es dar respuesta a los profundos cambios sociales, económicos y culturales que se prevén para la "sociedad de la información". Internet, la red de redes, ha generado un enorme interés en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Su utilización con fines educativos es un campo abierto a la reflexión y a la investigación. En el ámbito educativo la tecnologí­a tiene vital importancia, prácticamente en todos los niveles se plantean fines relacionados con los avances tecnológicos en los que los propósitos van, desde el análisis de su relación con la sociedad hasta el de conocer las más variadas innovaciones en esta área y su posible vinculación con el sector profesional. (MORATINOS G. A. 2016. TECNOLOGÍA EDUCACIONAL)

Hablar de las TIC en la enseñanza, en el aprendizaje, en la formación, exige ubicarse en el tema relativo a los "Medios y Recursos" que incorporamos para desarrollar actividades, contenidos y objetivos educativos. De ahí que sea fundamental elegir y considerar el tipo de medio que vamos a emplear, para aseguramos de la actividad mental que estimula, la facilidad que tenga para transmitir información, la capacidad para conectar con las características cognitivas de los alumnos y situarnos en un punto de partida eficaz. Por lo tanto al optar por las TIC, como soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, se haga entendiéndolas como nuevas herramientas y nuevos modos de expresión que suponen nuevas formas de acceso y nuevos modelos departicipación. Una de las finalidades de la educación es capacitar al alumnado para comprender, crear y participar en la cultura de su tiempo. Las TIC suponen en ese ámbito una nueva forma de organizar, representar y codificar la realidad, son además instrumentos valiosos para lograr un elevado grado de aplicación de los conocimientos adquiridos. El profesional de la enseñanza no puede permanecer ajeno a esta situación, por lo que debe hacer un esfuerzo en lo que a la actualización tecnológica se refiere una vez superada la posible intimidación que la tecnología puede suponer. Las tecnologías del aprendizaje representan una de las fuerzas renovadoras en los sistemas de aprendizaje y constituyen un elemento clave para el desarrollo de la educación y la formación. (GAYTÁN. L., 2011. DESARROLLO TECNOLÓGICO)

CONCLUSIONES:

El desarrollo tecnológico es una herramienta para la nueva era, donde la comunicación implica un papel importante en la sociedad contribuyendo al desarrollo de la educaciòn y la formación de estudiantes capaces de afrontar las dificultades del mundo que le rodea al ser humano.

El desarrollo tecnológico contribuye al desarrollo de una naciòn donde cada miembro por medio de sus habilidades y conocimientos cree nuevas herramientas que le faciliten la forma de vivir y ademàs contribuyan en el mejoramiento del planeta.

El correcto uso de las diferentes herramientas tecnològicas permitirá que en el campo laboral sea un requisito indispensable para el desarrollo de la comunidad y de su entorno, contribuyendo al mejoramiento de la educaciòn y la facilitaciòn que se puede brindar utilizando diversos dispositivos para la enseñanza de una manera innovadora.

La información que se utilice debe ser verìdica y eficaz para que aporte un cambio significativo en el entorno educativo, social, laboral , económico , cultural, etc.