Aunque las Ciencias de la Salud y algunos de sus brazos principales, Epidemiología, Infectología y Virología, marcan el pulso de los abordajes principales durante la pandemia, otras ciencias ofrecen sus miradas específicas y procuran conectar este acontecimiento mundial con la comprensión de problemas complejos sociales.
La medicina entonces no basta, necesitamos, también de las CIENCIAS SOCIALES para analizar desde un punto de vista integral las causas y consecuencias de este acontecimiento sanitario. Se debe adoptar un pensamiento critico, no para desafiar la información científica valorarla y desechar aquellas que resultan falsas.
ACTIVIDAD:
Visita el siguiente enlace, analiza y responde:
1)Comentar por qué son importantes las Ciencias Sociales para enfrentar esta Pandemia.
2)Enumerar 2 o 3 “lecciones” aprendidas en otras situaciones de epidemias.
3) Expresar cuáles son las dificultades para sostener el confinamiento. ¿Qué sectores sociales son los más afectados?.
4)Expresar una reflexión personal/grupal sobre el artículo