La forma natural de medir la felicidad de una nación es preguntar a una muestra representativa a nivel nacional de personas qué tan satisfechas están con sus vidas en estos días.
Una población solo experimentará altos niveles de satisfacción general con la vida si su gente también es prosocial, saludable y próspera. En otras palabras, su gente debe tener altos niveles de lo que Aristóteles llamó "eudaimonía". Así que a nivel de la sociedad, la satisfacción con la vida y la eudaimonía van de la mano.
A nivel individual, sin embargo, pueden divergir. Como muestra la evidencia, el comportamiento virtuoso generalmente aumenta la felicidad del actor virtuoso (así como del beneficiario). Pero hay un número considerable de personas virtuosas, incluidos algunos cuidadores, que no están tan satisfechos con sus vidas.
Cuando evaluamos una sociedad, una situación o una política, no debemos fijarnos solo en la felicidad media que aporta (incluso para las generaciones futuras). Debemos fijarnos especialmente en la escala de miseria (es decir, la baja satisfacción con la vida) que resulta. Para evitar la miseria, los gobiernos y las organizaciones internacionales deben establecer derechos como los de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) de las Naciones Unidas. También deben ampliar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para considerar conjuntamente las dimensiones de bienestar y política ambiental con el fin de garantizar la felicidad de las generaciones futuras. Estos derechos y objetivos son herramientas esenciales para aumentar la felicidad humana y reducir la miseria ahora y en el futuro.
Una vez que la felicidad es aceptada como el objetivo del gobierno, esto tiene otros efectos profundos en las prácticas institucionales. La salud, especialmente la salud mental, asume aún más prioridad, al igual que la calidad del trabajo, la vida familiar y la comunidad.
Para los investigadores también hay grandes desafíos. Todas las políticas gubernamentales deben evaluarse en función de la piedra de toque del bienestar (por dólar gastado). Y cómo promover la virtud debe convertirse en un tema importante de estudio.
Tomado de: https://worldhappiness.report/ed/2023/executive-summary/
La evaluación del clima organizacional es una herramienta que evalúa la satisfacción laboral o comodidad del empleado con la empresa. En ella se puede medir la percepción de los trabajadores sobre aspectos como la comunicación institucional, el trabajo en sí mismo, comportamiento organizacional, la calidad del entorno, estilo de dirección y más. Se pueden analizar varios factores o indicadores para comprender mejor la salud de la empresa. Por todo esto, la evaluación del clima organizacional se ha convertido en uno de los objetivos principales dentro de la gestión de recursos humanos.
¿Qué indicadores debe tener en cuenta este tipo de evaluación?
La calidad de vida laboral.
El estilo de liderazgo o de dirección.
Comportamiento organizacional. Ejemplo: motivación, reconocimiento, comunicación, relaciones interpersonales etc.
Estructura organizacional.
Las condiciones laborales.
La comprensión de los objetivos generales de la compañía.
Percepción de la gestión del talento humano.
Tomado de: https://www.gsh.com.co/blog/por-que-es-importante-la-evaluacion-del-clima-organizacional-en-las-empresas/
¿Qué productos tienden a comprar los clientes juntos en la misma transacción?
MBA ayuda a responder este cuestionamiento y a optimizar la gestión de inventario. Cualquier comercio puede usarlo para planificar el diseño de su tienda y colocar los artículos que se compran con frecuencia juntos en las proximidades.
Un minorista en línea puede recomendar productos a los clientes sugiriendo el segundo producto cuando el cliente coloca el primer producto en el carrito.
Permite a una empresa comprender mejor las preferencias de los clientes y los hábitos de compra. Un minorista puede desarrollar estrategias de venta cruzada para vender los productos juntos.
Una tienda puede desarrollar estrategias de promoción y fijación de precios ofreciendo descuentos por comprar los productos juntos
Tomado de: https://medium.com/@jackyogingo/market-basket-analysis-dashboard-in-power-bi-daf391fe7cb8
¿Qué es el análisis de sentimiento?
El análisis de sentimiento o sentiment analysis consiste en evaluar las emociones, actitudes y opiniones. Las organizaciones utilizan este método para obtener información que les permita comprender la forma en la que los clientes reaccionan respecto a un producto o servicio específico.
La herramienta de análisis de sentimiento utiliza tecnologías avanzadas de inteligencia artificial, como procesamiento del lenguaje natural, análisis de texto y ciencia de datos para identificar, extraer y estudiar información subjetiva. En términos más simples, clasifica un texto como positivo, negativo o neutral.
Las métricas tradicionales, como el número de vistas, clics, me gusta, compartir, comentarios, etc. se centran en la cantidad. El análisis de sentimiento va más allá de los números y se centra en la calidad de las interacciones entre el público y la organización.
Tomado de: https://www.questionpro.com/blog/es/herramienta-de-analisis-de-sentimientos/#Usos_de_la_herramienta_de_analisis_de_sentimiento
La media móvil es una técnica de análisis de datos que implica calcular la media de un conjunto específico de puntos de datos durante un período de tiempo específico. En lugar de analizar los datos en un punto fijo en el tiempo, los promedios móviles miden tendencias y patrones a lo largo del tiempo. Los promedios móviles se utilizan comúnmente en el análisis de negocios, ya que son una medida confiable del rendimiento comercial a lo largo del tiempo.
Una de las ventajas de usar promedios móviles en Power BI es que pueden ayudar a suavizar las fluctuaciones en los datos causadas por factores estacionales u otros factores a corto plazo. Al calcular el promedio durante un período de tiempo más largo, el impacto de estas fluctuaciones se puede minimizar, proporcionando una imagen más clara de las tendencias generales. Los promedios móviles también se pueden utilizar para pronosticar tendencias futuras basadas en el rendimiento pasado. Al analizar datos históricos e identificar patrones, las empresas pueden usar promedios móviles para hacer predicciones informadas sobre el rendimiento futuro y ajustar sus estrategias en consecuencia.
Tomado de: Cómo calcular la media móvil en Power BI - Zebra BI
A partir de julio los creadores de informes de Power BI ahora pueden crear gráficos de líneas y áreas más suaves, lo que proporciona un aspecto más pulido a sus visualizaciones. Para acceder a esta configuración, vaya a Líneas > Forma > Tipo de línea.
Estos gráficos de Líneas y Áreas se suelen utilizar para indicar evolución, tendencias en el tiempo, en Power BI tenemos un gráfico de líneas, dos gráficos de áreas, uno sencillo y otro de áreas apiladas. Son muy sencillos de configurar y muy eficientes a la hora de mostrar sus valores.
Limitaciones del gráfico de líneas de Power BI:
Los gráficos de líneas son increíbles para propósitos específicos: monitorear el crecimiento, visualizar cambios en categorías separadas. Sin embargo, para una comparación precisa entre diferentes categorías, los gráficos de columnas o de barras son una mejor opción.
Mientras que los gráficos de columnas muestran cada punto de datos como una entidad separada, los gráficos de líneas los combinan todos juntos, lo que hace que cada valor por separado sea menos distintivo y más difícil de leer.
Tomado de: https://powerbi.microsoft.com/es-es/blog/power-bi-july-2023-feature-summary/
La matriz BCG, llamada así porque fue desarrollada por la consultora Boston Consulting Group, o matriz de acciones de crecimiento es una herramienta de marketing estratégico que sirve para analizar la rentabilidad de los productos y prever su tasa de crecimiento. La matriz BCG es una matriz muy útil para facilitar la toma de decisiones sobre: en qué productos invertir más y qué productos desarrollar más. La matriz BCG se divide en 4 cuadrantes:
1. Producto Estrella: El producto estrella es un producto con e alto crecimiento y alta participación en el mercado, por lo que suelen ser productos que acaban de lanzarse o están en un mercado en fase de crecimiento.
2. Producto interrogante: Un producto interrogante es un producto con gran potencial de crecimiento pero también con una baja cuota de mercado. Este tipo de productos acabará convirtiéndose en un producto vaca o un producto perro.
3. Producto Vaca: El producto vaca o producto vaca lechera se denomina así porque son aquellos productos que necesitando una mínima inversión generan una gran liquidez.
4. Producto Perro: Los productos perro son aquellos que generan poca liquidez y además, no tienen una participación de mercado significativa. Cuando detectas estos productos en tu cartera deberás tomar alguna decisión: eliminarlos por completo o reducir significativamente sus costes si esto es posible.
Tomado de: ¿Qué es la matriz BCG y cómo se aplica en una empresa? [2022] • Asana
La normalización es el proceso de organizar los datos de una base de datos. Se incluye la creación de tablas y el establecimiento de relaciones entre ellas según reglas diseñadas tanto para proteger los datos como para hacer que la base de datos sea más flexible al eliminar la redundancia y las dependencias incoherentes.
Los datos redundantes desperdician el espacio de disco y crean problemas de mantenimiento. Si hay que cambiar datos que existen en más de un lugar, se deben cambiar de la misma forma exactamente en todas sus ubicaciones. Un cambio en la dirección de un cliente es mucho más fácil de implementar si los datos sólo se almacenan en la tabla Clientes y no en algún otro lugar de la base de datos.
Tomado de: Descripción de la normalización de la base de datos - Office | Microsoft Learn
El objeto visual de la tarjeta es uno de los elementos visuales más utilizados en los informes. Sin embargo, no se ha actualizado desde su creación, lo que ha llevado a nuestros usuarios a superponer múltiples elementos visuales o confiar en imágenes personalizadas para crear sus propias imágenes de tarjeta.
Este enfoque disminuye el rendimiento y hace que los informes sean menos accesibles, especialmente para la lectura de pantalla y la navegación por teclado. Con el nuevo objeto visual de tarjeta, puede mostrar varias tarjetas en un solo contenedor y tener control total sobre cada componente de cada tarjeta. Este enfoque actualizado mejora el rendimiento de los informes, lo que facilita a todos los usuarios el acceso a los datos y la interacción con ellos.
Tomado de: Blog de Power BI: actualizaciones y novedades | Microsoft Power BI