1. J.C. Arya, R.W. Lardner, Matemáticas Aplicadas a la Administración y a la Economía, Pearson Educación, 5a ed., México, 2009.
2. K. Sydsaeter, P.J. Hammond, Matemáticas para el Análisis Económico. Prentice Hall, México, 1996.
3. Swokowski E., Cole J., Algebra y Trigonometría con Geometría Analítica, International Thompson Editores, México, 1998.
4. Becerril R., Jardón D., Reyes J.G., Precálculo en Ejercicios y Problemas, Publ. CBS, UAM-I, México, 2002.
5. F.S. Budnik, Matemáticas Aplicadas a la Administración, Economía y Ciencias Sociales, McGraw Hill, México, 2007.
6. A.C. Chiang, W. Kevin, Métodos Fundamentales de Economía Matemática, McGraw Hill, México, 2006.
7. E.F. Haeussler, R. Paul, Matemáticas para Administración, Economía, Ciencias Sociales y de la Vida, Prentice Hall, México, 2003.
8. S.T. Tan, Matemáticas para Administración y Economía, Thompson Edotores, México, 2005.
Lecturas complementarias:
1. De la Peña J.A., Algebra en Todas Partes, Fondo de Cultura Económica: La Ciencia Para Todos (166). México, 1999.
2. Enzesberger H.M., El diablo de los números, Ediciones Ciruela, España, 1997.
3. Goldratt M., Eliyahu La Meta (3a edición), Díaz de Santos, España, 2005.
4. Prieto C., Aventuras de un duende en el mundo de las Matemáticas, Fondo de Cultura Económica: La Ciencia Para Todos (206). México 2005.
5. Perelman Y., Algebra Recreativa, disponible en http://www.librosmaravillosos.com
6. Perelman Y., Aritmética Recreativa, disponible http://www.librosmaravillosos.com