F R A N C I S C O A R R I E T A
Artista escénico cuya práctica se sitúa entre el pensamiento y la creación, explorando cruces inter y transdisciplinares entre el arte, la tecnología y la vida. Su trabajo propone el diseño de dispositivos escénicos, performativos, instalativos y audiovisuales que indagan en la memoria, el paisaje y la ciudad, concibiendo la producción de archivos como un acto performativo y de resistencia sensible.
Su práctica se entreteje con la docencia, la gestión cultural y el desarrollo de proyectos autogestivos. Es creador de la Plataforfma Semillero de Artes Vivas, desde donde impulsa procesos de investigación-creación en torno a la memoria de la ciudad de Pachuca y sus cuerpos humanos y más que humanos.
Ha desarrollado proyectos y colaboraciones con artistas de distintas disciplinas, presentando su obra en Colombia, Cuba, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Chile, España y Francia.
Cuenta con una Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas por la Universidad Nacional de Colombia; una Licenciatura en Arte Dramático y una Especialidad en Docencia por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Actualmente cursa el Doctorado en Arte y Tecnoestéticas en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina).
Ha sido docente en programas de formación artística en México, Colombia, Ecuador y España, en instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el Tecnológico Regional de Pachuca, el Centro Morelense de las Artes, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y la Universidad de las Artes de Ecuador. Ha impartido talleres y ponencias en centros culturales y universidades de América Latina y Europa, entre ellas el Instituto Superior de Arte de Cuba, la Facultad de Artes ASAB, la Universidad Veracruzana y la Universidad de Castilla–La Mancha.
Fue fundador y curador de Espacios de Cruce (2012–2015) y de los Ciclos de Artes Vivas (2020–2024), iniciativas que buscan articular comunidades de creación e investigación en torno a las escrituras de la escena. En 2025 se desempeñó como curador de la Muestra Nacional de la Fiesta Escénica de Quito.
Ha sido becario del Instituto Nacional de la Juventud, del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, de la Universidad Nacional de Colombia, del programa Creadores Escénicos del FONCA, y participante del Encuentro Nacional de las Artes Escénicas 2025.
Entre sus proyectos colectivos destacan el Colectivo Teatral Útero-Fractal (2007–2010), la Compañía de Teatro de la UAEH (2011–2014), la plataforma de investigación Doble Línea Infinita junto a la artista sonora Jaidy Díaz (Bogotá, 2016) y el Semillero de Artes Vivas (Pachuca, 2019).
Ha colaborado en obras de Guillermo Cuevas, Ricardo Díaz, Rubén Ortiz, Xavier Le Roy, Mariana Belloto, Emilio García Wehbi y José Antonio Sánchez. Actualmente integra la Compañía Circuito Liquen / Arte Contemporáneo, dirigida por Saeed Pezeshki.