El método gráfico es un procedimiento de solución de problemas de programacion. Este método tiene sólo dos variables de decisión y por lo tanto solo dos dimensiones, por lo que se puede usar un procedimiento gráfico para resolverlo.
1) Sabiendo que existen restricciones de no negatividad en X1 y X2,el espacio de soluciones solo se delimita por el primer cuadrante del plano cartesiano.
2) Para iniciar con el trazado de las restricciones es indispensable igualar las restricciones con sus respectivos Yi's
3) Se grafican las restricciones como rectas en el plano
4) Una vez graficadas las rectas se delimita la región factible esto es verificando el sentido de la desigualdad en las restricciones (<=, >=, =) y tomando en cuenta que esta region cumpla con todas las restricciones del problema.
5) Teniendo la región factible se necesita graficar la Función Objetivo para poder encontrar así la posible solución al problema y esta se encuentra en el punto max o min donde la Función Objetivo sale de la región factible.