Nacionalismo musical

  • El nacionalismo musical es el estilo musical creado por ritmos, melodías y temas de las canciones ligadas al folclore popular de ciertos países o regiones, que intenta agrupar a las personas de una misma cultura.
  • En un principio fue una respuesta al romanticismo musical, el cual estaba dominado fundamentalmente por autores de origen alemán.
  • Los instrumentos propios del folclore o la música popular adquieren gran importancia en este periodo, ya que significaban la esencia del país.
  • Se crearon nuevas formas de composición, alejadas de lo que se dictaba desde Francia, Italia o Alemania.
  • La creación de la época englobaba a todas las expresiones artísticas, como podían ser música, pintura, literatura,...
  • Se pueden distinguir dos etapas:
    1. La que se desarrolla en la segunda mitad del siglo XIX con características de corte romántico, aunque con una afirmación constante del sentimiento nacionalista y una sensación de constante lucha contra las autocracias políticas, sobre todo si se piensa en la Rusia zarista.
    2. Que se da ya en el siglo XX y que supone una renovación del lenguaje musical por medio de elementos renovadores inherentes a la música nacional.