La Música de Cámara en el Clasicismo

  • Aunque en este periodo existen muchos tipos de formas como pueden ser las danzas, divertimentos, serenatas o variaciones, la forma sonata, ya desde la Escuela de Viena copará la mayor parte de la música de cámara, ya sea como forma estructural o como estructura de un movimiento de una obra.
      1. Como forma estructural: podrá constar de tres cuatro movimientos (primero, allegro en forma sonata; segundo, movimiento lento/tema con variaciones/rondó/forma ABA'/forma sonata como en el primero movimiento pero sin desarrollo; tercero, minuetto o a partir de Beethoven, scherzo; cuarto, finale con estructura de rondó/sonata del primer movimiento/rondó sonata)
      2. Estructura de un movimiento: dividido en exposición (en ocasiones precedido de una introducción lenta), desarrollo y reexpposición (pudiendo finalizar con una coda)
  • El cuarteto de cuerda toma una relevancia muy notable como formación camerística, aunque también encontramos dúos y tríos con piano, ensembles de viento, o viento y cuerda...
  • Desaparece la diferencia entre partes principales y accesorias, cobrando todas ellas similar importancia.
  • Es música interpretada por personas con formación musical pero no necesariamente profesionales.