Registrate y Conoce más sobre los Hongos y su maravilloso mundo
La estructura de los hongos es diferente a la de los animales y las plantas. Los hongos están compuestos de filamentos largos y delgados llamados hifas, que forman una red conocida como micelio.
El micelio es la estructura principal del hongo y es responsable de la obtención de nutrientes y de la reproducción.
Las hifas se dividen en dos tipos: las hifas septadas y las hifas no septadas. Las hifas septadas están separadas por paredes celulares y tienen poros que permiten el transporte de nutrientes y otros materiales.
Las hifas no septadas, por otro lado, no están separadas por paredes y pueden extenderse por largas distancias.
El micelio puede crecer y extenderse a través del sustrato (el material donde crece el hongo) en busca de nutrientes. Los hongos obtienen nutrientes a través de la absorción de materia orgánica, que descomponen utilizando enzimas.
Además del micelio, los hongos tienen otras estructuras importantes para la reproducción, como los cuerpos fructíferos o las setas.
Estas estructuras contienen células reproductivas y se utilizan para producir esporas, que son dispersadas en el aire o transportadas por animales para colonizar nuevos sustratos.
Aunque la anatomía de los hongos puede variar dependiendo de la especie, la mayoría de los hongos tienen las siguientes partes:
Sombrero o píleo: es la parte superior del hongo y su forma y color pueden variar según la especie.
Pie o estípite: es la parte inferior del hongo y es responsable de sostener el sombrero. El pie puede ser largo o corto, y a veces puede tener anillos o volvas.
Láminas o agallas: son estructuras ubicadas debajo del sombrero y están involucradas en la producción y dispersión de esporas. Las láminas pueden ser lisas o tener dientes o protuberancias.
Anillo o volva: es una estructura que rodea el pie y puede ser una banda o un anillo alrededor del pie. En algunos hongos, la volva cubre el sombrero antes de que el hongo madure.
Esporas: son células reproductivas que se producen en las láminas o agallas. Las esporas son esenciales para la reproducción de los hongos, ya que son dispersadas en el aire o transportadas por animales para colonizar nuevos sustratos.