Registrate y Conoce más sobre los Hongos y su maravilloso mundo
Los hongos no son plantas ni animales, sino un reino separado en la taxonomía biológica. A diferencia de las plantas, los hongos no pueden realizar la fotosíntesis y dependen de otros organismos para obtener nutrientes. (Fuente: Hibbett et al., 2007)
Algunos hongos tienen una simbiosis mutualista con las raíces de las plantas, lo que les permite obtener nutrientes de la planta a cambio de proporcionar a la planta minerales y agua. Estos hongos se conocen como hongos micorrícicos y son importantes para la salud y el crecimiento de muchas plantas. (Fuente: Smith and Read, 2008)
Los hongos pueden ser utilizados para la producción de alimentos y bebidas, como la levadura utilizada en la producción de cerveza y pan. También se utilizan en la producción de queso y otros productos lácteos. (Fuente: Chang and Miles, 2017)
Los hongos pueden ser utilizados en la medicina tradicional de muchas culturas. Por ejemplo, los hongos reishi y shiitake son valorados por sus propiedades medicinales en la medicina tradicional china y japonesa. (Fuente: Wasser, 2017)
Los hongos también pueden producir sustancias psicoactivas, como la psilocibina, que se encuentra en varias especies de hongos psicodélicos. Estas sustancias pueden tener efectos alucinógenos y se han estudiado por su potencial en el tratamiento de trastornos psicológicos como la depresión y la ansiedad. (Fuente: Johnson et al., 2008)
Algunos hongos pueden ser bioluminiscentes, lo que significa que pueden producir luz por sí mismos. Por ejemplo, la especie Armillaria mellea es conocida por producir luz en la oscuridad. (Fuente: Desjardin and Perry, 2013)
El hongo más grande del mundo es el Armillaria ostoyae, que se extiende sobre 965 hectáreas en Oregón, EE. UU. También se conoce como "el hongo de miel gigante" debido a su sabor dulce y agradable. (Fuente: Humongous Fungus Project)