El método de diferencias divididas es una técnica utilizada en interpolación polinómica para encontrar un polinomio que pase por un conjunto de puntos dados en el plano cartesiano. Este método es especialmente útil cuando los puntos en el eje x están espaciados de forma arbitraria y provienen de una función desconocida pero supuestamente diferenciable.
El método de diferencias divididas se relaciona estrechamente con la interpolación polinómica, que incluye técnicas como la interpolación de Lagrange y la interpolación de Hermite. En particular, las diferencias divididas generalizadas son similares a las de Newton pero incluyen derivadas conocidas de la función, lo que las hace útiles en interpolación de Hermite.
Análisis de Datos: Es útil para aproximar funciones desconocidas a partir de datos experimentales o de muestreo.
Modelado Matemático: Ayuda a crear modelos matemáticos que se ajusten a datos reales, lo cual es crucial en ingeniería, economía y ciencias físicas.
Predicciones: Puede usarse para hacer predicciones basadas en tendencias históricas o datos disponibles.