Aarón Elí
Villarruel Mora

Departamento de Estudios Internacionales

Cuenta con perfil deseable del PRODEP


Formación académica

  • Internacionalista por la Universidad de Guadalajara. Tesis: “Investigación para la Paz: La Contribución Nórdica 1999-2001”.

  • Master of Philosophy in Peace and Conflict Studies por la Universidad de Oslo. Tesis: “Anticipating Conflict Intelligently: Functional Impacts of Integrating Intelligence products into Regional Conflict Early Warning Systems”.

  • Teaching Through English in Undergraduate Programmes through CLIL. University of Jyväskylä / EduCluster Finland.

Programas educativos

  • Licenciatura en Relaciones Internacionales

  • Licenciatura en Estudios Políticos y Gobierno

  • Maestría en Relaciones Internacionales de los Gobiernos y Actores Locales

Asignaturas
que imparte en LRI

  • Seguridad Nacional (en inglés)

  • Estudios sobre África (en inglés)

  • Metodología en Ciencias Sociales

Proyectos de titulación dirigidos

  • “Matrimonios infantiles en contexto de crisis humanitaria: El caso de la guerra civil en Siria (2011-2019)” por Natalia Acosta Ponce.

  • “Irán y sus estrategias de apoyo hacia Hezbolá como medio de avance de sus intereses en Oriente Medio (2006-2018)” por Eduardo Sánchez Carranza.

  • “Impacto de la escalada de la guerra civil yemení sobre la ejecución de crímenes de guerra durante el conflicto armado (2014-2019)” por Michelle Rodríguez Pérez.

  • “La crisis de refugiados 2015-2018 y sus implicaciones para la transformación de la agenda de seguridad de la Unión Europea” por Ulises Noé Cárdenas Zúñiga.

  • “La superioridad étnica y el control como motivaciones políticas de la perpetración de violencia sexual en las regiones del Kivu durante la Segunda Guerra Civil del Congo 1998-2003” por Gabriela Alejandra Laguna Infante.

  • “El Papel de ACNUR en la atención de refugiados y Desplazados Internos durante la Segunda Guerra Civil Sudanesa (2005-2011)” por Isabella González Díaz.

  • “Construcción de paz post-bélica y grupos insurgentes en África Austral: El papel de la UNITA y la RENAMO (1991-2002)” por Enrique Rubio Martínez.

  • “La operación de compañías militares y de seguridad privadas en conflictos armados y sus implicaciones sobre el rol del Estado como principal actor en el ámbito de la seguridad internacional” por Juan Miguel Ruíz Flores.

Intereses de investigación

Causas, dinámicas y manejo de la violencia organizada, estudios sobre seguridad, naturaleza, amenazas y gobernanza de actores armados no estatales, tendencias, patrones e internacionalización de conflictos armados, metodología de la investigación en Ciencias Sociales.

Cuerpo académico

Relaciones internacionales y las nuevas diplomacias.

Publicaciones

  • Villarruel Mora, Aarón y Villarruel Reynoso, Daniel (coordinadores). Tendencias, Actores y Procesos en el Estudio de las Relaciones Internacionales. ISBN: 978-607-571-108-91. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara.

  • Limón, Sofía & Villarruel, Aarón (Coords.). (2018). Estudios Políticos y Sociales. México y sus Desafíos. Universidad de Guadalajara. México

  • Villarruel, Aarón (2017). Violencia Estructural: Una Reflexión Conceptual. En Vínculos. Sociología, Análisis y Opinión. No. 11 (Julio-Diciembre) pp. 11-36

  • Villarruel Mora, Aarón (2017). Experiencias y Retos del Estado de Bienestar Noruego. En Contextualizaciones Latinoamericanas Año 9 No. 17 pp. 1-6

  • Preciado, Jaime & Villarruel, Aarón (2016). México y Centroamérica en las Relaciones Interamericanas: Resistencias y Visibilidad Social. En Salinas Figueredo, Darío (Coord.) América Latina: Nuevas Relaciones Hemisféricas e Integración. Universidad Iberoamericana / UNAM. México pp. 287-321

  • Limón, Sofía & Villarruel, Aarón (Coords.). (2015). Estudios Políticos y Sociales. Retos de la Sociedad Contemporánea. Universidad de Guadalajara. México

  • Villarruel, Aarón (2014). Tendencias y Patrones de la Violencia Organizada en América Latina 1990-2010. En Medina Núñez, Ignacio & Oliva Campos, Carlos (Coords.) Integración, Seguridad y Democracia en América Latina. ITESO. México pp.145-178

  • Villarruel, Aarón (2011). ¿Cuál es la utilidad del enfoque de las ‘nuevas guerras’ en los conflictos armados contemporáneos?. En Limón Torres, Sofía & Villarruel Mora, Aarón (Coords.) Memorias del 2º Coloquio de Investigación.Política, Cultura, Economía y Sociedad. División de Estudios Políticos y Sociales. Universidad de Guadalajara. México pp.143-178

  • Florido, Ángel & Villarruel, Aarón (2007). Geografía y Planeamiento en la Región Mesoamericana. En Cairo Carou, Heriberto (Comp.) La Construcción de una Región: México y la Geopolítica del Plan Puebla-Panamá. La Catarata. España pp.67-88

  • Preciado, Jaime & Villarruel, Aarón (2007). Estados Unidos, México y Centroamérica: Hegemonía Mundial, Resistencias y Visibilidad Socia. En Cairo Carou, Heriberto (Comp.) La Construcción de una Región: México y la Geopolítica del Plan Puebla-Panamá. La Catarata. España pp.91-114

Actividad profesional
extra-académica

  • Ha fungido como Research Fellow. Conflict Early Warning and Response Mechanism. Intergovernmental Authority on Development (CEWARN / IGAD). Addis Abeba, Etiopía, 2009.

  • Ha sido Research Assistant. Oslo Governance Centre. United Nations Development Programme. Oslo, Noruega 2007-2008.

Reconocimientos externos

  • Teaching Through English in Higher Education (TEHE) University of Jyväskylä / EduCluster Finland (2018).

  • Diplôme d’Études en Langue Française DELF B2 Ministère de l’Éducation Nationale. République Française (2012).

  • Språkprøven i norsk for voksne innvandrere. Universitetet i Bergen / Folkeuniversitetet. Godt Bestått (2004).

Página web o blog


Última actualización: junio de 2020