Luis Enrique
González Araiza

Departamento de Estudios Internacionales



Contacto

luis.garaiza@academicos.udg.mx

Formación académica

  • Abogado por la Universidad de Guadalajara.

  • Maestro en Derecho Constitucional y Administrativo por la Universidad de Guadalajara.

  • Maestro en Estudios en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México.

  • Cursa Doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad de Guadalajara.

Programas educativos

  • Licenciatura en Derecho (semiescolarizado)

  • Licenciatura en Relaciones Internacionales

Asignaturas
que imparte en LRI

  • Derecho Internacional Público

  • Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Proyectos de titulación dirigidos

  • Informe de servicio social “Adolescentes migrantes no acompañados provenientes del Triángulo del Norte de Centroamérica, en su paso por la organización no gubernamental Dignidad y Justicia en el Camino, A.C.” de Sofía Montserrat Matus Hermosillo (en proceso).

  • Informe de servicio social “El reconocimiento del género como motivo de persecución en la legislación mexicana en materia de protección internacional desde la labor de FM4 Paso Libre” de Carlos Missael Sandoval Plascencia (en proceso).

Intereses de investigación

Migración forzada, derechos humanos, derecho internacional de las personas refugiadas, transparencia y protección de datos.

Publicaciones

  • Pren, Karen A. and González, Luis Enrique. (2019). Temporary Workers in the United States and Canada: Migrant Flows and Labor Outcomes. ANNALS of Political and Social Sciences, AAPSS, 684, Vol. 284, July 2019. Pp 255-276. Consulta: https://bit.ly/35TAsvt

  • Pren Karen A, y González, Luis Enrique. (2019). Determinantes de viajar como trabajador temporal a Estados Unidos y Canadá con visas H-2 y PTAT respectivamente y condiciones laborales, 1974 – 2015. Colegio de México-Mexican Migration Proyect (En prensa).

  • Bruzzone Mario, and González, Luis Enrique. (2019). A relational approach to unaccompanied minor migration, detention and legal protection in Mexico and the US en Sue Clayton. Anna Gupta and Katie Willis (Edited) en Unaccompanied young migrants: Identity, care and justice. Police Press. UK. ISBN. 978-1447331889 P. 211 a 234. Consulta: https://bit.ly/2MvDXkk

  • González, Luis Enrique. (2018). De la legalidad a la trata laboral: el caso de trabajadores temporales mexicanos en Estados Unidos. Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco. Páginas 174. ISBN: 978-607-547-204-1. Consulta: https://bit.ly/32JVjzm

  • Morante A, Mariana y González, Luis Enrique. (2016). Migrantes en tránsito por Jalisco: violaciones a derechos humanos y la movilización de la “sociedad civil”. En Marcos P. Moloeznik y Abelardo Rodríguez S (Coord) Seguridad y justicia en Jalisco. Escenarios y propuestas. Guadalajara, México. COECYTJAL-UDEG- CASEDE. Consulta: https://bit.ly/2MXmQqr

  • FM4 Paso Libre. (2016). Transit migration through the Guadalajara Metropolitan Area: actors, challenges and perspectives from experience Fm4 Paso Libre. El Colegio de la Frontera Norte, California State University Northridge, Prometeo editores y Fm4 Paso Libre. Consulta: https://bit.ly/2JmYO7B

  • FM4 Paso Libre. (2013). Migración en tránsito por la Zona Metropolitana de Guadalajara: actores, retos y perspectivas desde la experiencia de FM4 Paso Libre. Prometeo Editores y FM4 Paso Libre, Dignidad y Justicia en el Camino A.C. Guadalajara, México. Consulta: https://bit.ly/2P0tVt8

  • González, Luis Enrique. (2012). Análisis del programa H2A: Problemáticas y consecuencias. En Mariano Yarza (Ed) Jornaleros mexicanos en EU con visa: Los modernos olvidados. Informe del proyecto de Jornaleros SAFE. México D.F, CITA-UFW- GWJADPMH- CRS, pp.40-54. Consulta: https://bit.ly/35NbkH3

  • González, Luis Enrique. (2012). Nadie es ilegal. Revista electrónica Contrasentido, http://www.contrasentido.mx/, año 1, No 8, pp. 24-27. Consulta: https://bit.ly/2P6VfWr

Actividad profesional
extra-académica

  • Director ejecutivo de la Organización No Gubernamental “Dignidad y Justicia en el Camino A.C” conocida popularmente como FM4 Paso Libre.

Reconocimientos externos

  • 9º Concurso de Tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado Sobre América del Norte. Mejor Tesis de Maestría: “Migración laboral a Estados Unidos y derechos humanos. De la legalidad a la trata laboral. Contratación de trabajadores/as temporales con visas H-2A y H-2B.”. Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN)/Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Ciudad de México 8 de junio de 2017.

  • Integrante de la Asamblea Consultiva de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) a nivel Federal Periodo 2017- 2020. https://goo.gl/9XKEua

  • Consejero representante de la Sociedad Civil del Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia e Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) Periodo 2016- 2020 y 2020-2024. https://goo.gl/oRYzEp

Página web o blog


Última actualización: junio de 2020