En las oraciones en voz pasiva, como ya hemos estudiado, el sujeto recibe la acción del verbo (sujeto paciente), mientras que en las oraciones en voz activa el sujeto realiza la acción (sujeto agente).
Por ello, es frecuente que en las oraciones en voz pasiva encontremos un sintagma preposicional que nos dice quién ha llevado a cabo la acción. Este sintagma recibe el nombre de complemento agente y suele ser introducido con la preposición "por".
Si convertimos una oración pasiva a voz activa el complemento agente se transformará en el sujeto ya que es quién lleva a cabo la acción.
¡Haz los ejercicios de manera individual y revisa el material complementario para completar la actividad!
Usamos la voz pasiva para centrar la atención en el objeto o en la persona en la que recae la acción en lugar de la persona u objeto que la lleva a cabo. Puede emplearse para aportar datos, describir el contexto de la acción principal o hacer descripciones dinámicas, dirigiendo el énfasis a otro elemento que no sea el protagonista de la acción.