Esta Webquest está dirigida a alumnos de 4º de la E.S.O., aunque también podría emplearse en los cursos de bachillerato. Hay que tener en cuenta que el objetivo de la misma es lograr que los estudiantes dominen con soltura la redacción de textos expositivo-argumentativos, una tarea que sigue vigente en los cursos posteriores a la educación obligatoria en la asignatura de Lengua y Literatura.
La tarea está dividida en nueve sesiones, de las cuales un total de cinco están pensadas para que los alumnos puedan completarlas de manera autónoma y, así, poder profundizar en los contenidos tanto como consideren necesario. No obstante, estas actividades podrán ser realizadas también por parejas para favorecer el aprendizaje colaborativo y el intercambio de ideas. Las parejas podrán ser designadas por el profesor o elegidas por los mismos alumnos, en función de las necesidades del grupo.
Las cuatro sesiones restantes sí tendrán lugar en el aula. En concreto, las actividades de apertura y cierre, para introducir el objetivo, en el primer caso, y para evaluar el resultado de la tarea de manera colectiva, en el segundo. Asimismo, las dos sesiones enfocadas a la redacción del texto se harán en el aula con el fin de que aborden las distintas fases de escritura de manera grupal, trabajando por parejas o pequeños grupos.
Con este planteamiento se pretende favorecer tanto la autonomía de los estudiantes como su capacidad para trabajar en equipo. Así las cosas, las actividades planteadas para ser realizadas de manera individual permitirán, entre otras cosas, desarrollar algunas de las competencias clave, como aprender a aprender o la competencia digital. Por otro lado, la propuesta incluye una evaluación colectiva y actividades en pareja o pequeños grupos para abordar las distintas fases de escritura con el objetivo de favorecer el intercambio de ideas y respetar a los demás. Además de las competencias ya citadas, como no podía ser de otra forma, con esta tarea se trabaja explícitamente la competencia lingüística.