Antes de realizar las actividades para completar vuestras tareas tenéis que tener en cuenta que están divididas en dos fases: exposición y argumentación.
Así, desde la actividad dos hasta las cuatro, aprenderéis cómo utilizar las oraciones impersonales y las pasivas, así como los conectores para confeccionar un texto expositivo. No es obligatorio que realicéis todos los ejercicios que se os proponen en las diferentes actividades, aunque cuantos más hagáis, mejor será el resultado final.
Tras superar el ecuador de las actividades, llega la hora de demostrar lo que habéis aprendido. Así, en la quinta sesión, tendréis que desarrollar un texto expositivo. Es muy importante que no perdáis ese texto puesto que será la primera parte de vuestra tarea final.
La adquisición de nuevo léxico valorativo, así como de estrategias de modalización, junto con la identificación y la formulación de oraciones subordinadas adverbiales impropias, serán los dos grandes objetivos de las actividades seis y siete. Una vez superados, estaréis listos para desarrollar el texto argumentativo sobre el libro que hayáis seleccionado, es decir, emitir un juicio sobre el mismo aportando una serie de argumentos desarrollados apropiadamente.
En la octava actividad llegará la auténtica prueba de fuego: desarrollar el texto argumentativo e integrarlo con el texto expositivo que ya habíais realizado unos días atrás. Y, será en la última actividad cuando estéis preparados para evaluar tanto vuestro trabajo como el del resto de vuestros compañeros.
¡Ánimo y al lío!