Las oraciones subordinadas adverbiales impropias se caracterizan porque constituyen oraciones completas que se relacionan con otra oración completa (llamada oración principal), pero no forman parte de ella. A diferencia de las coordinadas estas oraciones adverbiales no son independientes entre sí: la subordinada no puede formar por sí sola un enunciado. Por otra parte, las impropias no se pueden sustituir por adverbios, como ocurre con las adverbiales propias. Dada su tipología, estas construcciones se utilizan frecuentemente en los textos argumentativos, puesto que pueden indicar: condición, finalidad, causa, consecuencia o adversidad.
Realiza un esquema en el que aparezcan las clases de oraciones subordinadas adverbiales impropias, sus respectivos nexos y algunos ejemplos de cada una de ellas. Para realizar esta actividad, puedes consultar los siguientes enlaces:
https://www.clasedelengua.com/2016/oraciones-subordinadas-adverbiales-impropias/
https://prezi.com/t84e3pbzdl4u/las-oraciones-subordinadas-adverbiales-impropias/
https://sintaxis.org/oracion-compuesta/subordinadas/adverbiales/
Señala todas las oraciones subordinadas adverbiales impropias de artículo de opinión de Pedro Simón: «Los antisistema son ellos». Seguidamente, indica a qué clase pertenecen. El texto se encuentra en el siguiente enlace:
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/asimplevista/2013/02/05/los-antisistema-son-ellos.html
Accede al REA Playcomic y crea tus propias viñetas de cómic. Para ello, deberás rellenar los bocadillos de los personajes utilizando oraciones subordinadas adverbiales impropias.
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2009/playcomic/index_es.html