Un lenguaje de marcas es un método de codificación que utiliza etiquetas o "marcas" para estructurar y dar formato a textos, combinando contenido y metadatos. Entre ellos, el HTML, XML y Markdown son ejemplos destacados. HTML se utiliza principalmente en la creación de páginas web, permitiendo incorporar textos, imágenes, enlaces, etc. XML, por su parte, se emplea para almacenar y transportar datos, sin dar instrucciones sobre su visualización. En cambio, Markdown facilita la escritura de contenido para la web de una manera más sencilla y directa, usando caracteres y símbolos en lugar de etiquetas tradicionales. Los lenguajes de marcas son esenciales para gestionar la presentación y transferencia de datos en la web y otras plataformas.
Los contenidos, desarrollados en 8 unidades didácticas, siempre llevarán a completar los contenidos básicos establecidos para el módulo de Lenguaje de marcas y sistemas de gestión de la información.
1. Utilización de lenguajes de marcas en entornos web
Introducción al lenguaje HTML
Estructura de un documento HTML
Atributos de internacionalización de un documento HTML
Etiquetas de la cabecera
Elementos para formatear el texto
Listas
Tablas
Hiperenlaces
Imágenes y contenido multimedia
Formularios
Metainformación
Validación
2. Cascading Style Sheets (CSS)
Introducción
Selectores
Unidades de medida y colores
Modelos de cajas (box model)
Posicionamiento y visualización
Texto
Enlaces
Imágenes
Listas
Tablas
Formularios
Layouts
Propiedades avanzadas
3. Reconocimiento de las características de lenguajes de marcas
Lenguajes de marcas
Evolución de los lenguajes de marcas
Etiquetas
Herramientas de edición
XML: estructura y sintaxis
Documentos XML bien formados
Utilización de espacios de nombres en XML
4. Definición de esquemas y vocabularios en XML
Documento XML: estructura y sintaxis
Definiciones de tipo de documento. DTD
XML Schema
5. Conversión y adaptación de documentos XML
Técnicas de transformación de documentos XML
XSLT
CSS al XML y XSL
Funciones XPath
6. Almacenamiento de información
Utilización de XML para almacenamiento de información
Sistemas de almacenamiento de información
Xquery
7. Acceso a documentos web utilizando lenguajes de script
Lenguajes de script de cliente. Características y sintaxis básica. Estándares.
Selección y acceso a elementos.
Creación y modificación de elementos.
Eliminación de elementos.
Manipulación de estilos.
8. Sistemas de gestión empresarial
Identificación de flujos de información
ERP y CRM
Planificación de la seguridad
Elaboración de informes
60% Pruebas específicas: Cuestiones teórico-prácticas (exámenes).
40% Prácticas y Trabajos: Supuestos Prácticos a desarrollar en horas lectivas y/o no lectivas, tanto de forma individual como grupal.