Cada archivo XSLT inicia con la declaración XML estándar, seguida por el elemento raíz <xsl:stylesheet> (o <xsl:transform>), que contiene los espacios de nombres necesarios para XSLT. La versión más comúnmente usada es 1.0.
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<xsl:stylesheet version="1.0"
xmlns:xsl="http://www.w3.org/1999/XSL/Transform">
</xsl:stylesheet>
Dentro de <xsl:stylesheet>, utiliza <xsl:template> para definir cómo se deben transformar los elementos XML. El atributo match se utiliza para especificar qué elementos del XML de entrada esta plantilla debería procesar.
<xsl:template match="/">
<!-- Estructura de salida va aquí -->
</xsl:template>
Dentro de la plantilla <xsl:template>, define cómo quieres que se vea la salida. Puedes mezclar HTML, texto o incluso más XML con elementos XSL para controlar la transformación.
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<?xml-stylesheet href="transformacion.xsl" type="text/xsl"?>
<saludo>
<nombre>Juan</nombre>
</saludo>
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<xsl:stylesheet version="1.0"
xmlns:xsl="http://www.w3.org/1999/XSL/Transform">
<xsl:template match="/">
<!-- Estructura de salida va aquí -->
<html>
<body>
<h1>Hola, <xsl:value-of select="saludo/nombre"/>!</h1>
</body>
</html>
</xsl:template>
</xsl:stylesheet>
Herramientas disponibles para realizar transformaciones XSLT:
Herramientas en línea: Hay varios servicios en línea que permiten realizar transformaciones XSLT sin necesidad de instalar software adicional, como por ejemplo XSLT Transformer (freeformatter.com/xsl-transformer.html).
Línea de comandos: Muchas plataformas y lenguajes de programación incluyen utilidades de línea de comandos para ejecutar transformaciones XSLT.
Editores de código: Muchos editores de código ofrecen herramientas y extensiones para facilitar el desarrollo y prueba de transformaciones XSLT.
Programas específicos: También existen programas específicos diseñados para crear y ejecutar transformaciones XSLT.