El World Wide Web Consortium (W3C) es una organización internacional que desarrolla estándares para la World Wide Web. Fundado en 1994 por Tim Berners-Lee, el inventor de la WWW, el W3C trabaja con miembros de todo el mundo para garantizar la interoperabilidad y promover la adopción de estándares abiertos. Sus estándares, como HTML, CSS y XML, son esenciales para la funcionalidad y accesibilidad de la web. A través de un proceso colaborativo, el W3C busca mejorar la calidad, eficiencia y universalidad de la web, asegurando que sea accesible para todos, independientemente de su capacidad o dispositivo.
HTML5 introdujo una amplia variedad de mejoras y nuevas características que se diseñaron para hacer la creación de contenido web más eficiente y efectiva. Aunque mi conocimiento se detiene en enero de 2022, aquí te menciono algunas de las mejoras y características más destacadas que HTML5 introdujo en su momento:
Soporte Multimedia:
Etiquetas <video> y <audio> para la inserción de contenido multimedia sin necesidad de plugins adicionales como Flash.
Atributos para controlar la reproducción, como autoplay, controls, y loop.
Gráficos y Animación:
Etiqueta <canvas> que permite dibujar gráficos y crear animaciones en 2D directamente en el navegador.
Etiqueta <svg> para gráficos vectoriales escalables, permitiendo la creación de gráficos avanzados y la manipulación de los mismos con CSS y JavaScript.
Semántica:
Introducción de nuevas etiquetas semánticas como <article>, <section>, <nav>, <header>, <footer>, y <aside>, que permiten estructurar el contenido de una manera más clara y accesible.
Formularios:
Nuevos tipos de input como email, date, time, url, search, etc., que facilitan la validación y mejoran la usabilidad en los formularios.
Atributos como placeholder, required, pattern, y autocomplete para mejorar la experiencia del usuario y la validación de los datos de entrada.
HTML5 introdujo una serie de elementos semánticos diseñados para proporcionar un contexto claro y una mejor estructura al contenido de las páginas web. A continuación, se describen algunos de los elementos semánticos introducidos:
<article> Representa un contenido independiente y autónomo que es comprensible por sí mismo y que puede ser reutilizado en otros contextos, como blog posts, comentarios, o artículos de noticias.
<section> Define una sección de un documento o aplicación. Se utiliza para agrupar contenido temáticamente relacionado y, por lo general, se incluye un encabezado.
<nav> Destinado a envolver bloques de navegación, que generalmente contienen enlaces a otras páginas o a secciones dentro de la misma página.
<header> Utilizado para contener un grupo de elementos introductorios o de ayuda para la navegación. Puede incluir elementos como encabezados, logotipos y menús de navegación.
<footer> Contiene información sobre el autor, derechos de autor, enlaces a políticas de privacidad, y otros enlaces que no son parte central del contenido principal.
<aside> Representa un contenido que está tangencialmente relacionado con el contenido que lo rodea. A menudo se utiliza para barras laterales, insertos, o anotaciones.
<figure> y <figcaption>
<figure> es utilizado para encapsular medios, como una imagen, diagrama, foto, código, etc., que está referenciado desde el contenido principal del documento.
<figcaption> se usa para proporcionar una leyenda a la figura y suele ir dentro del elemento <figure>.