JavaScript es un lenguaje de programación versátil y poderoso, principalmente conocido por su capacidad para añadir interactividad y dinamismo a las páginas web. Es un componente esencial del desarrollo web, junto con HTML y CSS. Con JavaScript, los desarrolladores pueden crear contenido interactivo, manejar eventos del usuario, y realizar operaciones complejas en el navegador web.
El objetivo es conocer las tareas esenciales que todo frontend profesional debería conocer.
Sintaxis elemental: variables, condicionales, funciones, arrays y bucles.
Manipular el HTML (DOM).
Integrar JavaScript en un documento HTML es un proceso sencillo pero fundamental en el desarrollo web. Existen distintas formas de integración en un documento HTML.
Directamente en el HTML: Puedes escribir código JavaScript directamente dentro de tu documento HTML usando la etiqueta <script>. Esta etiqueta se coloca normalmente en el <head>.
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<title></title>
<script>
// Aqui va tu código
</script>
</head>
<body>
<!-- Todo mi HTML -->
</body>
</html>
Directamente en el HTML: Puedes escribir código JavaScript directamente dentro de tu documento HTML usando la etiqueta <script>. Colocandola al final del cuerpo (<body>) del documento.
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<title></title>
</head>
<body>
<!-- Todo mi HTML -->
<script>
// Aqui va tu código
</script>
</body>
</html>
Directamente en el HTML: Puedes escribir código JavaScript directamente dentro de tu documento HTML usando la etiqueta <script>. Esta etiqueta se coloca normalmente en el <head>. Detectar el evento DOMContentLoaded, que avisa cuando se ha terminado de cargar el documento, haciendo que puedas incluir el código donde quieras.
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<title></title>
<script>
document.addEventListener('DOMContentLoaded', function () {
// Aqui va tu código
});
</script>
</head>
<body>
<!-- Todo mi HTML -->
</body>
</html>
Referenciando un Archivo Externo: Para mantener el código organizado y facilitar la mantenibilidad, es común colocar JavaScript en un archivo externo (por ejemplo, script.js) y luego referenciarlo en el HTML utilizando <script src="script.js"></script>.
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<title></title>
<script defer src="codigo.js"></script>
</head>
<body>
<!-- Todo mi HTML -->
</body>
</html>
Los comentarios en JavaScript son partes del código que no se ejecutan. Son útiles para explicar el código, hacerlo más legible o para desactivar temporalmente partes del código durante la depuración. Hay dos tipos de comentarios en JavaScript:
Debe empezar por //.
// Mi comentario
// Otro comentario en otra línea
Empezará por /* y se cerrará con */.
/*
Mi comentario
en varias líneas
*/