Un lenguaje de marcas es un tipo de lenguaje de programación que se utiliza para definir la estructura y el formato de un documento o conjunto de datos mediante el uso de etiquetas o marcas que indican cómo debe ser interpretado y presentado ese contenido. A diferencia de los lenguajes de programación tradicionales, que se centran en instrucciones para realizar operaciones y cálculos, los lenguajes de marcas se enfocan en la organización y descripción de datos y documentos de manera semántica.
Los lenguajes de marcas se utilizan en una variedad de contextos, incluyendo:
HTML (Hypertext Markup Language): Utilizado para crear páginas web, HTML utiliza etiquetas para definir la estructura de una página, como encabezados, párrafos, imágenes y enlaces. También se pueden incluir metadatos y referencias a hojas de estilo CSS.
XML (Extensible Markup Language): Es un lenguaje de marcas que permite crear documentos estructurados y jerárquicos. Se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, como intercambio de datos, configuración de software y descripción de contenido en lenguajes como RSS y SVG.
Markdown: Un lenguaje de marcas ligero y de formato sencillo utilizado para crear documentos de texto enriquecido. Es popular entre los escritores y desarrolladores debido a su facilidad de uso y capacidad para convertirse en HTML u otros formatos.
LaTeX: Utilizado principalmente en la creación de documentos científicos y técnicos, LaTeX es un lenguaje de marcas que permite formatear documentos con alta calidad tipográfica. Se utiliza para crear informes, artículos científicos, tesis y otros documentos académicos.
JSON (JavaScript Object Notation): Aunque no es tan visual como HTML o XML, JSON también se considera un lenguaje de marcas. Se utiliza principalmente para intercambiar datos estructurados entre aplicaciones y se utiliza comúnmente en la programación web.
En resumen, un lenguaje de marcas es un enfoque de representación de datos y documentos que utiliza etiquetas o marcas para definir su estructura y contenido de una manera que sea legible tanto para humanos como para máquinas. Estos lenguajes son fundamentales en diversos contextos, como la web, la documentación técnica y la comunicación de datos estructurados.
HTML (Hypertext Markup Language) es el lenguaje de marcas estándar utilizado para crear páginas web y estructurar su contenido en la World Wide Web (WWW). Fue desarrollado en el CERN por Tim Berners-Lee a fines de la década de 1980 y principios de la década de 1990 como parte del proyecto World Wide Web.
HTML se basa en el concepto de hipertexto, que permite a los usuarios navegar de un documento a otro a través de enlaces o hipervínculos. Los documentos HTML están compuestos por elementos o etiquetas que definen la estructura y el contenido de una página web.
Además de la estructura básica, HTML se combina con hojas de estilo CSS (Cascading Style Sheets) para controlar la presentación y el diseño de la página, así como con JavaScript para agregar interactividad y funcionalidad dinámica.
En resumen, HTML es el lenguaje fundamental que se utiliza para crear y estructurar el contenido de las páginas web, permitiendo a los navegadores web interpretar y mostrar ese contenido de manera adecuada. Es un estándar universalmente reconocido y esencial para el desarrollo web.