Es muy importante tener en cuenta que XML es Case Sensitive.
A los tags se les conoce como nodos de XML o elementos.
Un elemento XML se inicia con una etiqueta de inicio, como <nombre> y termina con una etiqueta de cierre, como </nombre>.
El contenido se encuentra entre estas etiquetas, por ejemplo: <nombre>Juan</nombre>.
Es Case Sensitive
Pueden contener letras minúsculas, letras mayúsculas, números, puntos ".", guiones medios "-" y guiones bajos "_".
En cuanto al carácter guion medio "-" y al punto ".", aunque también están permitidos para nombrar etiquetas, igualmente se aconseja evitar su uso; el guion medio porque podría confundirse con el signo menos, y el punto porque, por ejemplo al escribir color.favorito, podría interpretarse que favorito es una propiedad del objeto color.
Los elementos pueden tener atributos, que proporcionan información adicional sobre elementos.
Los atributos se colocan en la etiqueta de inicio, por ejemplo: <persona edad="30">.
<libreria>
<libro genero="novela">
<titulo>Don Quijote de la Mancha</titulo>
<autor>Miguel de Cervantes</autor>
<fechaPublicacion>1605</fechaPublicacion>
</libro>
<libro genero="ciencia ficción">
<titulo>1984</titulo>
<autor>George Orwell</autor>
<fechaPublicacion>1949</fechaPublicacion>
</libro>
</libreria>
El anidamiento en XML es una característica fundamental que permite estructurar los datos de manera jerárquica. En un documento XML, los elementos pueden contener otros elementos, lo que se conoce como anidamiento. Esta estructura jerárquica es similar a la de un árbol, con un único elemento raíz del cual se ramifican los demás elementos.
El anidamiento permite una representación clara y estructurada de las relaciones entre diferentes conjuntos de datos, facilitando su comprensión y manejo.
<organizacion>
<nombre>Compañía XYZ</nombre>
<departamento nombre="Finanzas">
<empleado>
<nombre>Juan Pérez</nombre>
<cargo>Contador</cargo>
<email>juan.perez@xyz.com</email>
</empleado>
<empleado>
<nombre>María López</nombre>
<cargo>Analista Financiero</cargo>
<email>maria.lopez@xyz.com</email>
</empleado>
</departamento>
<departamento nombre="Tecnología">
<empleado>
<nombre>Carlos Gómez</nombre>
<cargo>Desarrollador Web</cargo>
<email>carlos.gomez@xyz.com</email>
</empleado>
</departamento>
</organizacion>
El atributo standalone en la declaración XML es utilizado para especificar si el documento XML es independiente de cualquier otra definición externa, como un Document Type Definition (DTD) o un esquema XML. Este atributo puede tomar dos valores: yes o no.
standalone="yes": Indica que el documento XML no depende de ninguna declaración externa para su interpretación. Esto significa que el documento XML contiene toda la información necesaria para ser procesado correctamente, sin referencias a entidades externas o a un DTD externo.
standalone="no": Significa que el documento XML puede depender de una declaración externa, como un DTD o un esquema, para definir entidades adicionales, notaciones, o para validar la estructura y contenido del documento.
Crear un documento XML que represente la información de una pequeña biblioteca. La biblioteca tiene varios libros, y cada libro tiene un título, un autor, una fecha de publicación y un género. El documento XML que cumpla con las siguientes especificaciones:
El documento debe tener un elemento raíz llamado <biblioteca>.
Dentro de <biblioteca>, incluye al menos 4 elementos <libro>.
Cada <libro> debe tener los siguientes elementos hijos:
<titulo>: el título del libro.
<autor>: el nombre del autor del libro.
<fechaPublicacion>: el año en que se publicó el libro.
<genero>: el género del libro (como ficción, no ficción, ciencia ficción, etc.).
Agrega al menos un atributo a cada elemento <libro>, como un identificador único (por ejemplo, id="001").
Crear un documento XML para representar el horario de clases de una escuela, incluyendo información sobre los cursos, los profesores y los horarios de las clases. El un documento XML que cumpla con las siguientes especificaciones:
Elemento Raíz - <escuela>:
El documento debe tener un elemento raíz llamado <escuela>.
Elementos <curso> dentro de <escuela>:
Dentro de <escuela>, incluye al menos tres elementos <curso>.
Cada <curso> debe tener un atributo id (por ejemplo, id="mat101").
Elementos Dentro de Cada <curso>:
<nombreCurso>: el nombre del curso.
<profesor>: este elemento debe contener elementos anidados:
<nombre>: nombre del profesor.
<email>: correo electrónico del profesor.
<horario>: este elemento debe contener elementos anidados para cada sesión de clase:
<dia>: día de la semana en que se imparte la clase.
<horaInicio> y <horaFin>: hora de inicio y fin de la clase.
Datos Diferentes para Cada Curso:
Asegúrate de que cada curso tenga diferentes profesores, horarios y nombres.