ACTIVIDAD: Elabore un resumen del articulo https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3861/20.pdf
El comercio electrónico es un concepto amplio que involucra cualquier transacción comercial efectuada a través de medios electrónicos tales como el fax, el telefax, el teléfono, e Internet, en el presente capitulo limitaremos su alcance considerando al comercio electrónico como la parte del comercio que se desarrolla a través de las redes.
En materia de contratación electrónica, se presentan varias fases que comprenden, el consentimiento en las redes y el lugar de celebración.
Los efectos jurídicos de dichas exteriorizaciones de voluntad son distintos si la contratación es entre empresas o entre éstas y los consumidores.
Podemos decir que las modalidades de la contratación electrónica se dan de dos maneras:
a).- Con el proveedor de acceso a Internet y
b).- Con el proveedor de bienes y servicios a través de la red.
COMERCIO ELECTRÓNICO: En términos generales, el comercio electrónico es la compra-venta de productos o servicios a través de Internet y redes informáticas. La importancia de este método es la accesibilidad que los clientes de una empresa pueden tener a los productos o servicios que ofrece la empresa, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
COMERCIO ELECTRÓNICO DIRECTO: Comercialización de bienes o servicios inmateriales, donde el pedido, pago y entrega del producto se hacen de manera electrónica, Es aquel mediante el cual el pedido, el pago y el envío de los bienes intangibles y/o servicios se producen “on-line” (programas informáticos, servicios de información). Permite transacciones electrónicas de extremo a extremo sin obstáculos a través de las fronteras geográficas, aprovechando todo el potencial de los mercados electrónicos mundiales.
COMERCIO ELECTRÓNICO INDIRECTO: Comercialización de bienes o servicios materiales, los pagos se hacen de manera online o electrónica y los productos llegan físicos. Consiste en adquirir bienes tangibles que necesitan luego ser enviados físicamente usando canales convencionales de distribución (envío postal y servicios de courrier). Esta clase de comercio depende de factores externos como por ejemplo, la eficiencia de los sistemas de transportes.
En contrato por internet entre empresas, determinadas cuestiones se negocian de forma individual sin embargo, cuando se trata de consumidores, no tiene capacidad de negociación o influencia.
El haber otorgado el consentimiento con pleno conocimiento de lo que se contrata, implica que el contrato está perfeccionado, qué es válido. Y lo será cuando: