El B2B consiste en los servicios que una empresa realiza a otra, ideados para aumentar las ventas de los bienes o servicios,se conoce al Business to business como una forma de funcionar entre empresas directamente se desarrolla un tipo de comercio electrónico que engloba diferentes actividades en línea como la compra de bienes y servicios utilizando como modo de pago herramientas como tarjetas de crédito o los llamados monederos electrónicos o servicios de pago por Internet.
Ejemplos de empresas que hacen B2B
El B2C también busca aumentar las ventas del bien o servicio de la empresa, pero las acciones de márketing se realizan directamente hacia el cliente final,se utiliza cuando se quiere hablar de una estrategia realizada por una empresa para llegar a sus clientes o consumidores.
Ejemplo de B2C:
Caja de Ahorros de Panama: Este Banco panameño mediante su pagina web ofrece diversos servicios como por ejemplo las consultas de Banca linea tanto personal como comercial y la posibilidad de realizar transferencias, consultar saldos, ver estado de cuenta entre otros.
Coca-Cola nos trae nuestra primera táctica, la nostalgia. En su misión de refrescar al mundo una historia a la vez, Coca-Cola tiene 129 años de historias las cuales puedes encontrar en su página de Linkedin. Por ejemplo, podemos ver como hacen referencia a la aparición de su comercial ‘Hilltop’ en el capítulo final de la serie “Mad Men”.
El B2G es la relación de negocios por la internet entre gobierno y empresas,En ellos las instituciones oficiales (ayuntamientos, diputaciones...) pueden ponerse en contacto con sus proveedores, y estos pueden agrupar ofertas o servicios Podríamos llamarlos de "empresa a Administración"
Ejemplo de B2G:
sat.gob.mx
Es el sistema de administración tributaria, cuya misión principal es el pago de impuestos de compañías o personas físicas al gobierno, tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público; de fiscalizar a los contribuyentes para que cumplan con las disposiciones tributarias y aduaneras; de facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario, y de generar y proporcionar la información necesaria para el diseño y la evaluación de la política tributaria.
compranet.gob.mx
Consiste en realizar transacciones con el gobierno, es un sistema electrónico desarrollado por la Secretaría de la Función Publica con el objetivo de simplificar, transparentar, modernizar y establecer un adecuado proceso de contratación de servicios, bienes, arrendamientos y obra publica de las dependencias y entidades de la Administración Publica Federal. Este sistema transaccional propicia la operación de los procedimientos de contratación con transparencia y agilidad, asimismo permite darles seguimiento desde la publicación de la convocatoria hasta el fallo correspondiente.
En esta sección nos mojamos y te informamos sobre las tendencias de negocios con futuro que pueden generar oportunidades de negocio para emprendedores, autónomos y pymes.
Analizamos las cinco grandes fuerzas transformadoras (experiencia de usuario, tecnología - internet, automatización de la economía, globalización proteccionismo y cambio social) que están definiendo la evolución y los cambios de los mercados nacionales e internacionales, dando lugar a nuevos negocios rentables y en auge.
El gran cambio al que asistimos es producto de la acción conjunta de cinco grandes fuerzas transformadoras