Objetivos de aprendizaje
• Aprender a reconocer engaños virtuales.
• Desarrollar estrategias para evitar el robo de identidad y los datos personales.
• Tomar acciones frente a un engaño virtual.
Los niños y los jóvenes utilizan internet a diario, ya sea a través de computadoras en su escuela, en sus casas e incluso a través de los celulares. En esa apropiación de las TIC se enfrentan, también, a desafíos relacionados con el uso responsable de las nuevas tecnologías y con la construcción de ciudadanía digital, entre otras. Por ello, hay una serie de cuidados que deben estar siempre presentes en la cultura digital, y tanto los docentes como otros referentes y las familias deben promover y acompañar una convivencia digital respetuosa y cuidada.
Educ.ar, deja recursos que pueden ser útiles para construir ciudadanía digital junto a chicos y chicas.
•Naveguemos con confianza y responsabilidad» — Nivel Secundario
Beatriz Busaniche es docente, especialista en protección de datos personales (FLACSO) y en Copyright (Harvard, EEUU) y presidenta de la Fundación Vía Libre. En la entrevista explica qué es la navegación segura y plantea estrategias para acompañar a los chicos en su recorrido en la web.
Ver el video https://www.educ.ar/recursos/131989/entrevista-a-beatriz-busaniche-sobre-navegacion-segura
Engaño virtual: intento de estafa para que se proporcione información personal o dinero de forma fraudulenta.
• Información personal: cualquier información que revele algo sobre la identidad de una persona (nombre, edad,
escuela, número de identificación personal, teléfono, etc.)
• Ingeniería social o phishing: tipo de engaño que busca robar información personal y financiera haciéndose
pasar por alguien de confianza como un amigo, el banco o el proveedor de correo electrónico.
• Mensaje en cadena: carta, correo electrónico o mensaje que solicita reenviar un mensaje a nuestros contactos
o amigos.
• Pop-up o mensaje emergente: mensaje que aparece mientras navegás en internet para informarte que ganaste
un premio y pedirte que descargues un archivo o ingreses datos personales.
• Robo de identidad: apropiación o robo de información personal para ser utilizada en actividades criminales.
• Virus o software malicioso: programa aparentemente legítimo o inofensivo que al ejecutarlo ocasiona daños
en el funcionamiento del dispositivo.
La netbook es un recurso educativo para aprender, enseñar, crear, jugar y comunicarte. Estas son algunas sugerencias para cuidarla y protegerla.
En este módulo, los estudiantes aprenderán a reconocer engaños virtuales, desarrollar habilidades para el autocuidado e incorporar buenas prácticas para navegar seguros en internet. Tiempo estimado 60 minutos. Para reflexionar en familia