La lengua no es un mero instrumento de comunicación facticia, sino que va unido a la evolución de los tiempos. Esta evolución se va construyendo a través de la historia y en ella se reflejan procesos de convivencia de culturas, como es el caso del árabe.
Para darnos cuenta de esta maravilla lingüística podríamos fijarnos en rótulos de algunas fruterías, barberías, carnicerías, pero también en placas conmemorativas de plazas barriadas, e incluso, imitando nuestra cultura grafitera, en las paredes de nuestras calles.
En los rótulos de dichos comercios figuran los nombres de los mismos en lengua árabe oficial, concretamente el dáriya o árabe marroquí común a todos los países árabes, lengua que (re)vive en nuestra tierra en el paisaje de algunas zonas en las que se concentra dicha población por motivos ya no solo laborales.
Texto extraído de Álbum de paisaje lingüístico andaluz: Andalucía, tierra de lenguas (2023)
Cartel en inglés de una peluquería de la localidad pero con la peculiaridad onomástica de incluir una voz árabe transcrita al español. Badri es un nombre de origen árabe que significa 'luna llena'.
📍 Av. Villa de Vícar, 04738 Las Cabañuelas, Almería
Ejemplo propuesto
Rótulo bilingüe árabe-español de un supermercado en el Bulevar de Vícar. Agadir es la transcripción al español de la palabra árabe أݣادير (en lenguas bereberes: ⴰⴳⴰⴷⵉⵔ) y es una ciudad de Marruecos (capital de la región de Sus-Masa y de la prefectura de Agadir Ida-Outanane).
Ejemplo propuesto
Rótulo en español con una palabra procedente del árabe. Andarax deriva del árabe Andaraj que se traduce como 'era de la vida'.
📍Blvr. Cdad. de Vícar, 1141, 04738 Vícar, Almería
Ejemplo propuesto
Lengua bilingüe, su traduccion es: Asador:Lugar especializado en carnes asadas. L´HUMUS:Hace referencia a "hummus", que es una comida tipica en la gastronomia árabe, aunque en este contexto es utilizado para darle un toque moderno.Estas palabras provienen de: Asador: Del Latin assare, que significa"asar" o "cocina al fuego". Hummus: Del árabe hummus, que significa "garbanzo", popular en la cocina del Oriente Medio.
📍Av. Unión Europea, 80, 04740 Roquetas de Mar, Almería
Adriana Sánchez Sánchez (curso 2024-2025)
.
Rótulo de una cadena de heladerías famosa. La palabra Alacant, en castellano Alicante (como la provincia), proviene del árabe "al-Aqant" (الاقنط), que significa "el puerto" o "el puerto de la bahía". Este significado hace referencia a la ubicación estratégica junto al mar de la dicha ciudad de Alicante, donde se originó esta cadena de heladerías.
Como ya he comentado, el nombre de estas heladerías hace referencia a su lugar de origen, siendo que se llaman de igual forma.
📍Av. Mediterráneo, 107, 04740 Roquetas de Mar, Almería
Clara Rabell Hernández (curso 2024-2025)
Rótulo bilingüe árabe-español de una carnicería en Cortijos de Marín. Bismillah es una palabra árabe que significa “En el nombre de Alá”. Además es una liberación de los problemas para los árabes.
📍 Carretera de la mojonera 551, Cortijos de Marín
Ylenia Romera García ( curso 2024/2025)