7.1.- Nociones elementales de Historia Constitucional argentina. El pasado colonial. La revolución de Mayo: su importancia. Discusiones sobre la forma de gobierno y la forma de estado. Unitarios y federales. La organización constitucional del país.
7.2.- El derecho constitucional de la libertad y el derecho constitucional del poder. Los órganos del poder.
7.3.- Doctrina de la separación de los poderes. Caracterización de la legislación, la justicia y la administración.
7.4.- Rol de las provincias y municipios en el federalismo argentino. El camino de la integración regional.
¿Cómo fue el surgimiento del Estado Argentino? ¿Cuáles fueron los procesos históricos que le dieron contexto al surgimiento del Estado argentino? ¿Cómo es la organización actual del Estado Argentino? ¿Qué es el federalismo? ¿Qué es el unitarismo?
¿Qué es el derecho político? ¿Cómo se relaciona el derecho político con la filosofía política? ¿Cómo se relaciona el derecho político con la práctica política? ¿Cuál y cómo es la organización política argentina?
¿Qué es el derecho constitucional? ¿Cómo surgió la constitución nacional y cuáles fueron sus principales fuentes? ¿Cómo es la organización constitucional argentina? ¿Cuál es la relación entre la Constitución Nacional y las provinciales? ¿Cuáles fueron las principales reformas constitucionales en el orden nacional?
R. S. Piana
J. P. Gardinetti
J. Suares cao
P. Maranello
J. P. Gardinetti
M. M. M. Huertas
Infojus.gob.ar