6.1.- Derecho, Ciencias Jurídicas y Ciencias Sociales. Interrelaciones con la historia, la sociología, la economía y la ciencia política. Los sistemas jurídicos.
6.2.- Caracterizaciones del derecho: derecho natural y derecho positivo; derecho subjetivo y objetivo; derecho público y derecho privado; derechos individuales y de incidencia colectiva; derecho nacional, comunitario e internacional. Relatividad e importancia de las clasificaciones. Las fuentes del derecho.
6.3.- Derecho y cambio social: el derecho como herramienta. Perspectiva crítica. La introducción de la perspectiva de género e identificación de las tensiones históricas.
6.4.- Introducción al Derecho y a las Ciencias Jurídicas. Nociones básicas de Derecho Político y Constitucional.
¿Qué es el derecho? ¿Cuál es la justificación del derecho? ¿Cual es la función del derecho? ¿Cómo se produce el derecho? ¿Como se aplica el derecho? ¿Qué es la filosofía del derecho? ¿Cómo se relacionan el derecho y la moral? ¿Qué es el iuspositivismo? ¿Qué es el iusnaturalismo? ¿Qué aportes trae el feminismo al análisis del derecho?
J. C. Corbetta - R. S. Piana
C. E. Pettoruti
E. E. Suarez
L. Zendri
L. Alvarez