Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
Guía para la elaboración de un protocolo
Página principal
Bases conceptuales para formular una propuesta
Guía de orientación para la elaboración de un proyecto
Título de la investigación
Resumen de la Investigación
Identificación, delimitación y justificación del problema
Planteamiento y justificación del problema
Formulación de la pregunta de investigación
Fundamento o Base teórico-conceptual
Marco teórico general y específico
Definiciones teóricas
Formulación de hipótesis
Objetivos
Objetivos generales
Objetivos específicos
Metodología
Definición operacional de las variables y categorías
Descripción del ámbito de estudio
Tipo de estudio y diseño
Población
Selección de técnicas e instrumentos de recolección de datos
Plan de análisis de los resultados
Aspectos éticos de la investigación
Bibliografía
Plan de ejecución de la investigación
Plan de entrada al ámbito de investigación
Recursos disponibles y presupuesto
Cronograma
Planificación de la evaluación de la ejecución
Resultados preliminares
Resultados esperados
Anexo 1 - 1ra Autoevaluacion
Anexo 2 - 2da Autoevaluacion
Anexo 3 - 3ra Autoevaluacion
Guía para la elaboración de un protocolo
Guía de orientación para la elaboración de un protocolo
Existen múltiples propuestas para la elaboración de protocolos, pero en todas estas propuestas se incluyen tres aspectos claves: qué, cómo y para qué.
Qué se investigará (problema y objetivos de la investigación)
para qué (justificación de la investigación)
cómo se investigará (población de estudio y métodos)
LECTURA COMPLEMENTARIA
"Protocolos de investigación: Que son y por qué son necesarios " (pag. 9 -Bases conceptuales para formular una propuesta de investigación sanitaria )
Volver a "
Bases conceptuales para formular una propuesta
" Ir a
1. Título de la investigación
Google Sites
Report abuse
Google Sites
Report abuse