¿A quién se refieren? Son pronombres que relacionan dos partes de la oración, o lo que es lo mismo, relacionan dos oraciones transformándolas en una sola.
Determinantes con los que se relaciona
No existen determinantes relativos específicos. La mayoría son iguales a los determinantes interrogativos-exclamativos, pero sin tilde.
Los pronombres relativos siempre se tienen que referir a un ANTECEDENTE anterior en la oración. Precisamente, son pronombres porque sustituyen a este antecedente (un sustantivo o un sintagma nominal) para unir ambas oraciones. Precisamente, esta característica les distingue de algunos nexos que tienen la misma forma (‘que’ principalmente), ya que, si fuese nexo, no tendría referente, no sustituiría a ningún elemento de la oración.
Ejemplos:
‘El perro que me persigue es negro’ (se puede sustituir por ‘el cual’). Une las oraciones ‘El perro es negro’ y ‘El perro me persigue’, y se refiere a ‘El perro’.
Como nexo: ‘Voy a irme, que llego tarde’.
Incluso como sustantivo (con tilde): ‘Dime el qué’. ‘Voy a comprarme las fresas que vi ayer en la tienda’.
Como nexo: ‘Dame el boli, que voy a escribir’.