¿A quién se refieren? Indican posesión o pertenencia. Determinantes con los que se relaciona Determinantes posesivos.
Son pronombres que indican posesión o pertenencia.
Siempre sustituyen a un sintagma nominal formado, al menos, por un determinante posesivo y un sustantivo. - Siempre aparecen precedidos de un determinante, normalmente un artículo, salvo cuando se utiliza después del verbo ‘ser’. (Y algún uso excepcional, aceptado pero incorrecto, después de verbos como ‘parecer’. Por ejemplo, a veces se usa la expresión ‘El libro parece mío’, incorrecta, en lugar de usar ‘El libro parece que es mío’, usando el verbo ‘ser’).
El sustantivo o el objeto del que informan sobre la posesión o pertenencia se deben mencionar previamente. Por ejemplo: ‘La bicicleta es suya’, se cita el objeto poseído, la ‘bicicleta’. - Hay autores que los consideran un tipo de pronombre personal, lo cual tiene bastante lógica, ya que, en gran medida, proporcionan información similar: la persona que habla (1ª, 2ª o 3ª), se refieren a la persona o ser que posee algo…
Ejemplos:
El mío es el mejor.
El coche mío es el mejor. Mi coche es el mejor.
La tuya está encima de la mesa.
La cartera tuya está encima de la mesa.