La primera actividad propuesta de la Unidad 1 del MOOC #EduGobAbierto consta de una reflexión y una respuesta a la pregunta ¿Qué entiendes por Gobierno Abierto?
Si la pregunta se formulara para contestar con una o máximo tres (3) palabras y rápidamente, diría que significa "de puertas abiertas" o como muy bien lo expresa el Banco Interamericano de Desarrollo - BID con el nombre de su blog "Abierto al Público" para referirse al Gobierno Abierto y más específicamente a los datos abiertos y al conocimiento abierto.
Al tratar de dar respuesta al interrogante planteado, he decidido hacer una lluvia de palabras relacionadas tanto del entorno del MOOC como del tema específico de Gobierno Abierto.
Y tomando papel y lápiz a escribir palabras como: educación, abierto, conocimiento, formar, gobernar, sociedad, ciudadanía, docencia, institución, política, democracia, administración, información, datos, participación, innovación, economía, tecnologías, comunicación, colaboración, participación, principios, beneficios.
Al observar el listado de palabras, resalto las palabras: datos, información y conocimiento, lo que me lleva a recordar la Pirámide del Conocimiento.
La Pirámide DICS o DIKW por sus siglas en inglés (Data, Information, Knowledge, Winsdom), es una representación gráfica del saber que surge a raíz de la aparición de internet y con ello las teorías y conceptos relacionados con la Sociedad del Conocimiento y de la Gestión del Conocimiento.
La imagen que acompaña este texto habla por si sola, en cuanto a como se produce el conocimiento, el aprendizaje y como se llega a la sabiduría o experticia.
También se puede inferir que la teoría del Gobierno Abierto opera bajo los mismos parámetros; vale decir, las administraciones públicas generan datos que ellas mismas pueden transformar en información, como también los ciudadanos ya que están abiertos; con la comprensión de la información se obtiene conocimiento y con experticia y sabiduría se logran tomar decisiones creativas e innovadoras para un mejor bienestar de la sociedad en general (el conocimiento es la base del bienestar).
Ahora quiero hacer mención como Nathan Sheddroff (ver su biografía) articula los procesos del conocimiento que son similares a los procesos que infiero se aplican en un Gobierno Abierto, la gráfica que se anexa a continuación también habla por si misma y ejemplariza la relación que a mi entender se da entre los conceptos de la Sociedad del Conocimiento y la misma Gestión del Conocimiento con la teoría del Gobierno Abierto.
Lo anteriormente descrito me lleva establecer un juego de palabras para contestar la pregunta ¿Qué entiendes por Gobierno Abierto? es el Gobierno del Conocimiento, también en tres (3) palabras. Es la forma como los gobiernos y la sociedad civil pueden gestionar su conocimiento con la ayuda de las TIC para un mejor bienestar.
Por último, decir que en el año 2015, las Naciones Unidas estableció la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, la cual está compuesta por 17 Objetivos Globales para alcanzar tres (3) aspectos de vital importancia en los próximos 12 años:
De seguro mucho se podrá lograr si se Gestiona el Conocimiento y si se logra potenciar a nivel mundial los Gobiernos Abiertos, es decir Gobiernos del Conocimiento.
Nota: Entrada y respuesta basada en las imágenes y conceptos asociados a ellas, producto de la búsqueda en Google-Chrome con las palabras "datos información conocimiento sabiduría"