Contacto: juliangomez@newschool.edu
Sitio personal: https://sites.google.com/view/juliangomezdel
Sociología histórica y sociología política
Historia intelectual
Economía política
Guerra Fría en América Latina y Colombia
Soy estudiante de doctorado en Sociología y Estudios Históricos en la New School for Social Research de Nueva York. Mi investigación en sociología política e histórica se enfoca en la formación estatal, el conflicto social y las ideas políticas, económicas y los proyectos intelectuales durante el siglo XX en las Américas. Adopto un enfoque interdisciplinario e integro la teoría social, la economía política y la historia de las ciencias sociales en mi trabajo.
Como parte de mi proyecto de doctorado estoy investigando cómo el desarrollo capitalista, el conflicto social y la formación estatal se relacionaron y entraron en juego durante la Guerra Fría en América Latina, con especial interés en Colombia. Mi investigación se centra en explorar de qué manera las ideas y prácticas sobre el desarrollo capitalista y el conflicto social cambiaron a través de proyectos reformistas, siguiendo a diferentes actores y diversos grupos nacionales e internacionales que estuvieron involucrados. Mi proyecto se propone comprender un proceso político y económico de transformación global en el que el papel de actores públicos y privados en la definición de reformas y, también, en la orientación de los gobiernos nacionales, cambió sustancialmente.
Tengo una maestría en Ciencia Social con especialidad en Sociología por El Colegio de México y completé mis pregrados en Sociología por la Universidad Javeriana y en Economía por la Universidad de Los Andes en Bogotá, Colombia.
Reseña. GÓMEZ-DELGADO, Julián. Robert Karl. La Paz Olvidada. Políticos, letrados, campesinos y el surgimiento de las FARC en la formación de la Colombia contemporánea. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, [S.l.], v. 46, n. 2, p. 333-336, Jul. 2019. ISSN 2256-5647. Disponible en: <https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/78228/70978>. https://doi.org/10.15446/achsc.v46n2.78228.
Artículo bajo revisión de pares.
“Catholic Third-Worldism” in Colombia: A Reconstruction of Father Lebret’s Work as a Milestone in Sociological and Economic Analysis, 1954-1958. Revue d'histoire des sciences humaines.
Tesis
La Misión de Economía y Humanismo en Colombia, 1954-1958. Departamento de Sociología, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. 2015.
El problema del desarrollo y las misiones económicas internacionales en Colombia, 1949-1958. Facultad de Economía, Universidad de los Andes, Bogotá. 2014.
Memorias.
“La Misión Lebret en Colombia, 1954-1958”. XVII Congreso Colombiano de Historia “La paz en perspectiva histórica”, Bogotá, 5-10 de octubre, 2015, Vol. XVII, Nos. 1-24 / 2015-2017 / ISSN: 2500-851x
Prensa.
“Colombia’s New Awakening” (con Isabel Peñaranda). Jacobin Magazine. Disponible en http://bit.ly/ColombiaJacobin , Diciembre, 2019
“¿Un conflicto acabado? Sobre el asesinato de líderes sociales en Colombia.” Revista Nueva Sociedad. Disponible en: https://nuso.org/articulo/un-conflicto-acabado/ ,Septiembre, 2018
“La paz en su laberinto: el asesinato de líderes sociales en Colombia.” (con Isabel Peñaranda). Revista Horizontal, México. Disponible en: http://bit.ly/HorizontalColombia , Julio 27, 2018.
Manuscritos en proceso.
“'Violent or Non-Violent Revolution': The Politics of Agrarian Reform in Colombia during the 1960s."
"Orlando Fals Borda, la sociología, la reforma y la protesta agraria en Colombia durante los años 60s y 70s".