Contacto: jcatano@uniandes.edu.co, jfcatanom@unal.edu.co
Teorías económicas comparadas, enfoque monetario en economia, historia del pensamiento económico.
2012. Controversias de teoría económica en Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2013
2009. LECCIONES DE ECONOMÍA MARXISTA: Mercados, precios y dinero desde un enfoque heterodoxo, Universidad Nacional de Colombia, 2009
2019 La dualidad de enfoques en la economia de Marx: lo que no pude explicarle al profesor Cuevas en González J. I., Pérez, M. (Editores): Mercados y bienestar. Ensayos en memoria de Homero Cuevas Universidad Externado de Colombia.
2019 Sentimientos y racionalidad en economia comentarios al libro de Jorge Iván González, Revista de Economia Institucional vol. 21, julio-diciembre 2019.
2017 L’intrus et l’absent. Essai sur le travail et le salariat dans la théorie économique, por Jean Cartelier. Reseña, Lecturas de Economia. no.86 Medellín Jan./June 2017
2014 Lecciones de teoría clásica de los precios de Eduardo Bolaños. Reseña, Lecturas de economia U de A. Cuadernos de Economia., Volumen 33, Número 62, p. 327-332, 2014.
2013. The monetary approach by Benetti and Cartelier and the teaching of economics. En Faruk Ulgen (Ed) New contributions to monetary analysis, Routledge, New York
2010 - La herencia de Walras ¿un fracaso en la teoría económica? Comentarios al artículo “a cien años de la muerte de León Walras: sobre su obra original”. Cuadernos de Economía II 2010 semestre.
2010 - ¿Para qué leer hoy a Marx? Notas sobre las nuevas perspectivas. Lecturas de Economía No 72
2005- La ilusión de la economía integral: Comentarios críticos a “La dicotomía micro-macro no es pertinente”, Revista de Economía Institucional, No 13, vol 7, segundo semestre
2004 - La teoría neoclásica del equilibrio general: apuntes críticos. Cuadernos de economía. No 40, Primer semestre
2004- La ciencia económica actual y la enseñanza de la economía: el debate francés. Lecturas de economía No 60, enero-junio
2003 - ¿Renovación o eliminación de los clásicos? Comentarios críticos a una contribución reciente de H.Cuevas. Cuadernos de economía, No 37, 2 semestre
2003 - Teoría económica y neo-institucionalismo: Comentarios a un artículo de Salomón Kalmanovitz. Economía institucional vol 5, número 9, segundo semestre
2001 - La Teoría Económica en la Revista de Economía de la Universidad Nacional 1989-2001 en Antonio Hernández y Beethoven Herrera, (Editores), Búsquedas y Logros desde la Academia. FCE-UN,¿Porqué los neoclásicos dominan? Cuadernos de Economía No. 34.