Ascomicetos

ASCOMICETOS

Setas poco carnosas, membranosas y frágiles, con formas particulares de platos, discos, ollas, sillas de montar a caballo, colmena, tripa, etc, provistas de un pie o sin él. Las esporas las producen en el interior de células alargadas llamadas "ascas".

CUERPOS FRUCTÍFEROS

La mayor parte de los hongos pertenecientes al grupo de los Ascomicetos llevan una vida parásita de las plantas o saprófita sobre restos vegetales muertos, pero presentan apotecios o peritecios de tan diminutas dimensiones, menos de 1 mm, que pasan desapercibidos para la mayoría de los aficionados a la micología, salvo para los expertos. Sin embargo, algunos apotecios y unos pocos estromas son de un tamaño considerable como para despertar el interés de los aficionados que se incian en la micología. Los apotecios, carnosos o frágiles, suelen presentar formas de dico, plato, copa, silla de montar, tripa, oreja, etc, huecos y de carne membranosa y frágil, mientras que los estromas, duros o leñosos, presentan formas de bolas, mazas, cuernos, costras, etc, en la mayoría del los casos negras u oscuras en la madurez.

ASCAS

La observación microscópica de la parte fértil, himenio, de cualquier cuerpo fructífero maduro muestras unas estructuras generalmente alargadas o más raramente en saco que contienen 8 esporas alineados en una hilera, en dos o más raramente un número mayor de esporas, son las ascas, de donde salen las esporas por un poro o abertura apical o por descomposición de la pared

APOTECIOS Y PERITECIOS

Las ascas aparecen agrupadas sobre la superficie himenial de cuerpos fructíferos, setas, más o menos carnosas constituyendo lo que se conoce como apotecios, o bien en el interior de estructuras cerradas en forma de botella o balón, los peritecios o pseudotecios, de pequeñas dimensiones, generalmente menos de 2 mm, inmersos sobre el tejido de otras plantas o de cuerpos fructíferos, setas, muy duros, leñosos o coriáceos, los estromas