Las técnicas de evaluación son las estrategias utilizadas por los docentes para recoger información sobre las producciones y evidencias creadas por el alumnado (de los medios); estas por sus funciones son de dos tipos, en función de si el alumnado participa o no en el proceso de evaluación.
Cuando las técnicas son puestas en marcha unilateralmente por el docente, se han de usar unas u otras dependiendo de la manera del medio ya sean (escrito, oral o práctico); si el medio que se pretende evaluar es escrito, para ellos se utilizará la técnica del análisis documental y de producciones (o también revisión de trabajos); si el medio a evaluar es oral o práctico, se procederá a utilizar la observación o el análisis de una grabación ya sea (audio o video).
Técnica de interrogatorio
El cuestionario
La Entrevista
La autoevaluación
La coevaluación
El examen oral
De solución de problemas
Pruebas objetivas
Prueba de ensayos o por temas
Simuladores escritos
Pruebas estandarizadas
Pruebas de opción múltiple
Los instrumentos de evaluación son una herramienta pedagógica que nos permite descubrir en qué grado se están logrando los objetivos y competencias en el estudiantado. Estos se deben adaptar a las distintas situaciones de aprendizaje de los estudiantes, permitiéndonos realiza la valoración objetiva de los estudiantes.
Los instrumentos de evaluación son las herramientas que facilita registrar la información organizada de forma cronológica que se va obteniendo con la técnica de evaluación. En otras palabras, los instrumentos de evaluación son el medio con el que conseguimos información sobre el aprendizaje de los estudiantes, y el permite que el docente obtenga información necesaria sobre los logros y dificultades de los estudiantes.
Tipos de instrumentos de evaluación
Instrumentos para evaluar la enseñanza
Cuestionarios
Fichas de indagación
Fichas gráficas
Reflexión personal
Observación externa
Contraste de experiencias con compañeros
Instrumentos para evaluar el aprendizaje
Observación directa y sistemática (escalas, listas de control, registro anecdotario, lista de cotejo)
Análisis de producción de los y las estudiantes (ficha de metacognición, resúmenes, trabajos, cuadernos de clase, resolución de ejercicios y problemas, pruebas orales, motrices, plásticas, musicales, etc.)
Intercambios orales con los y las estudiantes (entrevista, diálogo, puesta en común, grabaciones, observación externa, cuestionario)
La técnica es el procedimiento que los profesores utilizan con el fin de medir y evaluar el aprendizaje, mientras que el instrumento es ese documento que se toma en consideración como evidencia del aprendizaje alcanzado del estudiante.
La técnica es una actividad que se establece paso a paso y en orden cronológico para evaluar los aprendizajes de los estudiantes, mientras que el instrumento de evaluación es un registro o formato donde se registraran la información obtenida con la técnica.
Es decir, la técnica es la metodología que se utiliza y el instrumento es el mecanismo que se usa para recolectar y registrar la información. O sea, que para usar la técnica se necesita utilizar un instrumento de evaluación.
Ejemplo de técnica y instrumentos de evalución
Se está utilizando la técnica de observación, podemos utilizar los instrumentos de lista de cotejo, escala de estimación y el registro anecdótico.
Para la técnica de pruebas, se utiliza los instrumentos escala de estimación y cuestionarios.
Técnica de tarea: podemos usar los instrumentos Diario de clase y portafolio.