MAEn las siguientes entradas, encontrarás los materiales Necesarios para trabajar cada unidad del curso.
Portada del tema ( con contenidos, estándares de evaluación y vocabulario y recursos ).
Teoría ( documento de texto, presentación y vídeos).
Actividades ( ficha de ejercicios y problemas y ejemplo resueltos).
Material complementario ( vídeos, ejercicios interactivos , juegos,...).
Miniproyectos ( para investiga poner en práctica lo que has aprendido).
Practica con las actividades evaluables con Geogebra ( de Javier Cayetano )
Actividad 1. Pendiente y ordenada en el origen a partir de la gráfica con Geogebra ( de Javier Cayetano )
Vídeo 1. ¿ Qué es una función? ( de Pildoras Matemáticas)
Vídeo2 : Caracteristicas de las funciones ( de Guillermo García Crespo)
Vídeo 3 : Ejemplo de descripción degráficas de funciones ( de Programa resuelto)
Actividad 1. Entiendo el dominio con Geogebra ( de Belen Grande Gundin )
Actividad 2 : Entiendo el recorrido con Geogebra ( de Belen Grande Gundin)
Actividad 3: Análisis de funciones con Geogebra ( de la magnífica Debora Pereiro)
Actividad 4: Funciones simetrícas con Geogebra ( de la magnífica Debora Pereiro)
Si necesitas practicar con todos los métodos de resolución de sistemas de ecuaciones, construye estos dados de Mariel Mates y ...juega con ellos
Imprime esta ficha y traela a clase junto con tu móvil.
Pirámide de sistemas de Mariel Mates
Repaso de ecuaciones de 2º ESO de Mariel Mates
AREAS DE FIGURAS PLANAS ( con explicación de la fórmula) de Francisco Gil Recio
Teoría
Mientras fabricas tus propias baldosas algebraicas con goma EVA gruesa
10 cuadrados azules de 1cm x 1cm
10 cuadrados rojos de 1cm x 1cm
10 rectángulos azules de 1 cm x 3 cm
10 rectángulos rojos de 1 cm x 3 cm
10 cuadrados azules de 3cm x 3 cm
En el siguiente enlace puedes practicar suma y resta de polinomios con baldosas algebraicas
En la siguiente lista del canal " Mates a tu lado" puedes ver paso a paso cómo usar tus baldosas algebraicas para entender las operaciones con polinomios.
Puedes usar tus baldosas hasta que te sientas seguro con los cálculos
Si necesitas repasar como traducir al lenguaje algebraico , puedes practicar con esta actividad online
Algebra y Los vengadores
¿ Te atreves con un Scape Room para repasar los que ya sabes de álgebra?
Repaso del Tema con Kahoot
Repaso de álgebra con Kahoot
Por si necesitas volver a revisar el Examen de la Unidad 3 resuelto.
Portada del tema.
Teoría
FICHAS DE EJERCICIOS.
Repaso de operaciones sencillas con Troncho y Poncho.
FICHAS DE EJERCICIOS.
En los siguientes enlaces puedes repasar como pasar de fracción a decimal y pasar de fracción a decimal
En el documento inicial de cada unidad podrás consultar sus contenidos y estándares de aprendizaje ( lo que tienes que aprender)
También tendrás en cada sección vídeos y actividades que te ayudarán a entender y repasar de forma amena.
Fichas de trabajo de la unidad.
Practica con ejercicios similares a los tendrás que realizar en las pruebas.
Soluciones a los ejercicios del libro:
Soluciones a los ejercicios del libro:
Cómo doblando un papel puedes llegar a la luna. Continuando el experimento que hicimos en clase.
Potencia de 10. La película.
Por si alguien aún no se cree después del debate en clase y del video anterior la gran potencia de las potencias
Soluciones a los ejercicios del libro:
Podeis consultar los siguientes videos para repasar los dos conceptos más inportantes del tema:
En el siguiente enlace puedes seguir entendiendo y practicando el método de Ruffini .
Resumen de "problemas tipo" que puedes resolver comodamente usando ecuaciones.
Soluciones a los ejercicios del libro:
En este interesante video descubrirás como tu calculadora también puede ayudarte a resolver ecuaciones.
Soluciones a los ejercicios del libro:
Mucho ejercicios resueltos para repasar.
Soluciones a los ejercicios del libro:
Recurso 1: En este enlace puedes ver cómo pueden manipular a quien no sepa interpretar gráficas.
Soluciones a los ejercicios del libro:
Soluciones a los ejercicios del libro:
Ejercicios de repaso resueltos
Soluciones a los ejercicios del libro:
Recurso 1: En la siguiente aplicación , usaremos Geogebra para dividir un segmento en partes proporcionales a otro dados
Recurso 2: En la siguiente aplicación, usaremos Geogrebra para entender la relación entre lados homólogos de polígonos semejantes.
Recurso 3: Puedes repasar aquí el Teorema del cateto y de la altura.
Recurso 4: Puedes repasar aquí los ejercicios de escalas en planos y mapas.
hcl4nre
Soluciones a los ejercicios del libro y la ficha :
Recurso 1: Descubre la relación de los movimientos con la realidad en el siguiente vídeo. Si, lo se , es un poco más "antiguo" que los que solemos ver por aquí , pero merece la pena ... y son sólo 13 minutos.
Recurso 2: Juega con Geogebra, mueve al zorro para tener una primera idea de los que son los movimientos en el plano.
Recurso 3: Puedes ver todo el tema paso a paso , y de forma interactiva, con esta apliacación de Geogebra, realizada por Mariano Romero, profesor de matemáticas de nuestro instituto,
Soluciones a los ejercicios del libro.
Cuidado porque hay errores: En el ejercicio 4 , la pajarita que mueve en la solución no es la que pide mover-
Vídeos con las explicaciones de los conceptos más importantes del tema.
11.1_ Puntos en el plano 11.2_ Vectores en el plano .
11.3_ Traslaciones en el plano 11.4_ Giros en el plano .
11.5_ Simetrías central y axial.
11. 6_ Simetrías en el agua
FICHAS DE EJERCICIOS.