Marta Armendia Santos
Directora General de Formación Profesional
Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación.Santiago García
Licenciado en Ciencias Físicas.
Durante 27 años, profesor de Formación Profesional en el Instituto Tajamar de Madrid, y 16 años director de Formación Profesional de dicho instituto.
Desde septiembre de 2015, secretario general de CECE (Confederación Española de Centros de Enseñanza).
Miembro de los grupos de trabajo de la Comisión Europea y el CEDEFOP en materia de Formación Profesional.
Es miembro del Consejo Escolar del Estado y del Consejo de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid.
Ha participado en la elaboración de la ley de FP y en la negociación de sus posteriores desarrollos, como componente de la Comisión de Educación y Formación de la CEOE.
Fernando Soler Parra
Ingeniero industrial.
Catedrático de FP especialidad Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica, en IES 25 d'abril (Alfafar).
Divulgador de legislación educativa de FP en el canal de YouTube Teacher MrSoler.
Asesor Técnico Docente del Ministerio de Educación, curso 2022-2023.
Profesor visitante en San Antonio (Texas), curso 2013-2014.
Ha colaborado como Profesor colaborador de Pensamiento Computacional en la UOC.
Jefe de Estudios de FP en el IES Almussafes, cursos 2018 a 2021.
Alberto Larraz
Ingeniero de sistemas de telecomunicación y electrónica, docente de FP de electrónica e informática durante más de 15 años en la Escola del Treball de Barcelona. En 2017 publicamos IsardVDI como proyecto de virtualización de escritorios, donde he podido desarrollar mi pasión por las redes, los sistemas, la programación y el software libre.
Desde hace 3 años embarcado en un proyecto empresarial implantando y dando soporte a nuestra solución en centros educativos y organizaciones.
José Luís Peiró
Dirección de Ciclos Formativos en Florida Universitaria.
Mi experiencia profesional se ha desarrollado durante más de 15 años en el ámbito empresarial, esta experiencia es la pretendo trasladar a los alumnos, intentando transmitir mis conocimientos y vivencias a las nuevas generaciones, utilizando las nuevas tecnologías que son mi pasión y a su vez un estímulo para los alumnos.
Estudié Física, enseñé Matemáticas, pero desde hace años enseño Informática en el IES Abastos de Valencia y en concreto los módulos LMSGI e IAW del ciclo ASIR).
Todos los años empiezo el curso pensando que este año conseguiré hacerlo mejor que el año pasado, pero siempre lo acabo pensando que cada vez sé y entiendo menos mi trabajo. De lo único que estoy seguro es de que lo que consigamos no debe quedar entre nosotros y nuestros alumnos, debemos compartirlo con los demás.
Cristina Vicente
Licenciada en Ciencias de la Educación, cuenta con una sólida formación en dirección y estrategia de negocios educativos.
Ha desarrollado su carrera en áreas como la ejecución estratégica, la dirección de desarrollo de negocio y la innovación. Posee amplia experiencia en la puesta en marcha y transformación de proyectos educativos y de formación empresarial. Su enfoque principal es el desarrollo de negocio y la gestión de proyectos formativos que mejoren la cualificación profesional y la competitividad empresarial.
Actualmente, ocupa el cargo de directora del Área de Formación en Cámara Valencia. Su trayectoria refleja su compromiso con la mejora continua en el ámbito educativo y empresarial.
Rosalía Giménez Millán
Rosalía Giménez Millán es una profesional con más de 17 años de experiencia en FERMAX, donde desempeña un papel clave en el área de Personas y Organización Corporativa. Su labor se centra en la captación y desarrollo del talento, incluyendo reclutamiento, entrevistas por competencias, formación, evaluación y análisis de puestos.
Anteriormente, trabajó como gestora de formación en INTEGRALIA y como analista programadora en AIG. Su formación combina psicología y tecnología, con estudios recientes en Behavioral Data Science por la Universitat de Barcelona y certificaciones en Industria 4.0.
Su perfil destaca por su enfoque interdisciplinario, habilidades en comunicación y gestión del aprendizaje, y una sólida trayectoria en recursos humanos y transformación digital.
José Cuesta Mejías
Gerente de Nova Cartografía.
Estudié Ingeniería Técnica en Topografía y completé un Máster en Finanzas, una combinación que me ha permitido abordar los proyectos desde una perspectiva técnica y estratégica. Desde hace años soy gerente de Nova Cartografía, una empresa dedicada a la prestación de servicios de ingeniería topográfica a nivel nacional.
Me apasiona encontrar soluciones prácticas a problemas complejos, liderar equipos con visión humana y técnica, y aprender cada día de los proyectos y de las personas con las que trabajo.
Cada año empiezo con la convicción de que puedo mejorar lo hecho el año anterior, aunque al final siempre descubro nuevas preguntas que no sabía que tenía. Lo único que tengo claro es que el conocimiento y la experiencia no tienen sentido si no se comparten.
https://www.linkedin.com/in/jose-cuesta-mejias-83035392/
Ana Carrascosa Navarro
Psicóloga, especialista en gestión de talento y RRHH.
Responsable prácticas, selección y contratación internacional en Nova Cartografía.
Más de 10 años de experiencia en gestión de personas, talento y selección, en el ámbito técnico, tanto en sector público como privado.
Docente y colaboradora en programas de orientación laboral, desarrollo e impulso del potencial profesional. Especialista en conectar personas con oportunidades.
Jorge Hidalgo
Director de Ingeniería de Software, responsable de Arquitectura y Plataformas, Accenture Advanced Technology Center, desde Málaga para todo el mundo ☺️
Juan Antonio Gil
CISSP - Technical Manager at NTT DATA Europe & Latam
Rubén Hernández Teruel
Startup Ecosystem Leader en Capgemini.
Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas y D.A. Multiplataforma, firme defensor del valor transformador de la Formación Profesional. Posteriormente se graduó en Ingeniería Informática por la UOC, obteniendo Matrícula de Honor con un Trabajo de Fin de Grado centrado en el diseño de una aplicación para la gestión de hidrantes, orientada a cuerpos de bomberos y administraciones públicas. Actualmente continúa su formación con un Máster en Ciencia de Datos en la misma universidad.
A lo largo de su trayectoria ha trabajado en empresas de sectores tan diversos como el agropecuario, metalúrgico, hortofrutícola, médico, logístico y tecnológico, lo que le ha permitido desarrollar una visión transversal y una gran capacidad de adaptación. En la actualidad forma parte del área de Innovación de Capgemini España, donde ejerce como Startup Ecosystem Leader y Operations & Reporting Lead, colaborando con startups que están transformando el mercado a través de ideas disruptivas.
Jorge Reverte Sevillano
es un experto en Transformación Digital con más de 10 años de experiencia, actualmente Gerente de Transformación Digital en NUNSYS, donde lidera la definición e implementación de estrategias de cambio digital personalizadas para organizaciones.
Su trayectoria combina una sólida experiencia en consultoría, habiendo progresado desde Consultor Senior hasta su rol actual de liderazgo, con expertise especializado en proyectos de inteligencia artificial aplicada al negocio. Con formación académica en Digital Business, Marketing Digital y International Business Administration, Jorge se distingue por su capacidad para analizar en profundidad las necesidades empresariales y desarrollar hojas de ruta tecnológicas que integran los pilares fundamentales de Negocio, Tecnología y Personas, posicionándose como un referente en la implementación de soluciones de IA que impulsan la competitividad y adaptación de las empresas al entorno digital actual.
Óscar boluda Ivars
Profesor de Formación Profesional en la familia profesional de Comercio y Marketing. Coordinador de nuevas tecnologías e innovación educativa en la Escuela Profesional Xavier de Valencia.
Autor del blog efepeando.com y del nuevo libro: Diseña tu proyecto intermodular.