Como administrar la Insulina


  La solución para la Diabetes, es la insulina que se administran las personas con diabetes, en forma de inyecciones diarias o mediante bombas de infusión continua de insulina. La insulina ayuda a funcionar nuestro organismo, dando energía.

Déficit de insulina

Cuando el páncreas no produce suficiente insulina, se dificulta el transporte de la glucosa al interior de las células y se queda en la sangre, subiendo a niveles de glucosa en sangre.


   Complicaciones del debut diabético

  Esta descompensación cetosidosis diabética, puede ser leve moderada o severa, la forma severa tiene un porcentaje de mortalidad si no es detectada y tratada a tiempo. Por eso muchos de los papás de los niños/as, con los síntomas que hacen el debut diabético, son minimizados.


 ¿Para qué sirve a insulina y cómo actúa? 

   La SEEP (2019), Sociedad Española de endocrinóloga Pediátrica, explica que nuestro cuerpo es un conjunto de órganos ( corazón, cerebro, músculos, riñones y otros) y cada uno de ellos tiene una tarea particular que realizar. Nuestros órganos necesitan energía para funcionar y la obtienen a partir de los alimentos que ingerimos. Generalmente la medida de la energía de los alimentos que comemos procede de los hidratos de carbono (azúcares o glúcidos) los cuales una vez pasan al estómago e intestino, se transforman mediante la digestión en glucosa. Cuando los hidratos de carbono se encuentran en forma de glucosa, pasan a la sangre, y ese es el momento en que actúa la insulina. La insulina es necesaria para que la glucosa entre dentro de las células y así pueda ser utilizada como fuente de energía. Otras sustancias, como las grasas o las proteínas, pueden ser convertidas en glucosa por nuestro hígado.


   ¿Cuándo se aplica la insulina en los niños/as?

   Por lo general , la colocación de insulina y los controles, se realizan en relación a los momentos que están tranquilos en su hogar y que no en la escuela. Se ubica el manejo de su tratamiento en relación que el niño maneje todo en la casa .

La Dra Tálamo (2015) afirma que todas las personas que tienen Diabetes tipo 1 necesitan tratamiento de insulina de por vida 

Tipos de insulina

Son muchos entre ellos según Mayo Clinic, (2021) Insulina de acción breve ( regular) Humulin R Novolin R. Insulina de acción rápida. Insulina Glulisina Apidra, la insulina lispro Humalog y la insulina aspart Novolog.  Insulina de acción intermedia son la insulina NPH HumulinN/ Novolin N    Insulina de acción prolongada. Insulina glargina.  Lantus/ Toujeo Solostar. Insulina detemir Levemir y la insulina degludec. Tresiba.


Descompensación por déficit de Insulina

Esta descompensación cetosidosis diabética, puede ser leve moderada o severa, la forma severa tiene un porcentaje de mortalidad si no es detectada y tratada a tiempo. Por eso muchos de los papás de los niños/as, con los síntomas que hacen el debut diabético, no deben ser minimizados. Al contrario, deben ser visualizados y tomados en cuenta para comenzar un tratamiento adecuado.


Medicación en niños

Los niños/as deben ser medicados con insulina pero no con medicamentos orales. Puede haber niños/as con síndrome metabólico con diabetes, no Insulino Dependiente o Diabetes Tipo 2, que se tratan con medicación vía oral que está comprobada a partir de los 10 años. En éste momento hay autorizada solo una medicación vía oral a esa edad que es la "Metformina". Sobre todo en los pre adolescentes, pre púberes y en los adolescentes aparte del plan alimentario, y la actividad física.