Construyendo puentes entre adolescencias vulneradas en contexto de genocidio
Construyendo puentes entre adolescencias vulneradas en contexto de genocidio
La enseñanza y el aprendizaje de la Shoá puede ser una herramienta importante y accesible para la Educación en Derechos Humanos. Su abordaje posibilita fomentar una mirada comparativa con otras experiencias de genocidio para analizar su significado histórico concreto y problematizar las formas modernas de construcción de la alteridad.
Esta propuesta educativa invita a conocer y a explorar las historias de vida de Aurora Mardiganián, sobreviviente del genocidio contra los armenios, y de Mary Berg, sobreviviente del Holocausto/Shoá. Dos narrativas que protagonizan una escena que por particular no pierde su lugar en la Historia.
En este Google Site encontrarán información para explorar las experiencias personales de Aurora y de Mary, los eventos históricos y condiciones de vida en la época en que cada una vivió.
A través de tareas interactivas y diversos recursos multimedia, podrán:
Construyendo puentes entre adolescencias vulneradas para conocer, defender y hacer respetar los derechos de todos los/as niños/as y adolescentes