Modelización Matemática

Introducción y Bienvenida


Modelar significa representar. Representar lo que percibimos con los sentidos para después, comprender mejor nuestra realidad y la realidad que puede ser compartida por los otros. En este curso hablaremos de eso desde un enfoque práctico y enfocado a la matemática.

Sean todos y todas bienvenidos y bienvenidas a nuestro curso, que pretende ayudar en el desarrollo de nuestra competencia de modelización para nuestras clases de matemáticas. Nosotros, como guías del curso, estaremos siempre disponibles para responder dudas, comentar y debatir asuntos relacionados con el contenido y, por supuesto, revisar sus entregas y proporcionar una retroalimentación sobre las mismas.

Estamos muy contentos de iniciar y esperamos que para ustedes también sea un espacio de aprendizaje, reflexión y compartir buenas prácticas.

Bienvenid@s!!!

Idalí y Mario

Competencia de Modelización para la enseñanza de la Matemática en carreras de Ingeniería

Módulo introductorio


1. Introducción

El desarrollo de actividades de modelización en las clases de matemática es una tendencia que se ha extendido en las últimas décadas en las instituciones de educación superior en el mundo. Existen numerosos estudios que sugieren que las actividades de modelización son un elemento clave para que los y las estudiantes transfieran el conocimiento teórico matemático a partir de experiencias de aprendizaje activo y vivencial.

En este sentido, la enseñanza mediante modelización matemática permite evidenciar las relaciones entre los diferentes temas y evitar su presentación aislada y desconectada en una exposición tradicional.

La modelización –entendida fundamentalmente como extra-matemática– desempeña un rol central tanto en la construcción de conocimiento matemático por parte de los y las estudiantes como en la enseñanza de la Matemática a nivel universitario, tal como se desprende de los documentos publicados por el Ministerio de Educación y el CONFEDI.

En el presente curso se espera que los participantes:

  1. reflexionen sobre los significados de modelo, matematización y modelización;

  2. conozcan y analicen algunas experiencias exitosas y propuestas didácticas pertinentes para las carreras de Ingeniería;

  3. diseñen e implementen una actividad de modelización en sus clases.

2. Propósitos


El curso propone:

  1. promover una forma de hacer matemática que responda a las necesidades establecidas para generar una alfabetización matemática acorde con las exigencias que demanda la sociedad actual;

  2. favorecer que los y las docentes participantes reconozcan el valor formativo de trabajar con la modelización matemática en la formación técnica, y su relación sinérgica con la resolución de problemas y el uso de TIC;

  3. promover el diseño e implementación de situaciones que integren, en los procesos de aprendizaje, las habilidades propias de la comprensión matemática, aplicadas a la realidad por medio de los procesos de matematización y modelización.

3. Contenidos


Módulo 1: ¿Qué es modelizar?

  • 1.1 Modelo matemático.

  • 1.2 Proceso de modelización matemática.

  • 1.3 Modelización extra-matemática e intra-matemática.

Módulo 2: Desafíos en posibles escenarios de inclusión de la modelización matemática en el aula

  • 2.1 Ventajas y desventajas, argumentos y obstáculos de la modelización matemática.

  • 2.2 Aspectos áulicos e institucionales de la enseñanza de la modelización matemática.

  • 2.3 Modelos pedagógicos que favorecen la implementación de la modelización matemática en el aula.

Módulo 3: Resolución de problemas, TIC y modelización: relaciones sinérgicas.

  • 3.1 Usos de las TIC en contextos de modelización matemática.

  • 3.2 Vínculo entre la resolución de problemas y la modelización matemática.

4. Evaluación


El resultado de aprendizaje del curso se evidenciará en un proyecto integrador que cada docente desarrollará durante su realización. Es requisito indispensable que cada cursante obtenga un mínimo de 12 puntos, de los 18 posibles, de acuerdo a la siguiente rúbrica de evaluación del proyecto integrador:


5. Metodología de enseñanza


En el presente curso se utilizan diversas estrategias metodológicas. Por una parte, se usa la técnica de aula invertida, a través de la cual se provee a los docentes participantes una serie de conceptos, contenidos, recursos audiovisuales y lecturas que acercan la teoría base para abordar las actividades prácticas de manera remota y discutirlas en forma sincrónica en las sesiones online. Adicionalmente, se utilizan las metodologías de aprender haciendo y aprendizaje basado en proyectos, ya que tanto las actividades de cada módulo como el trabajo final integrador están centrados en el quehacer docente de cada participante y en una intervención práctica en sus aulas, con resultados obtenidos, medidos y documentados en el corto plazo. El aprendizaje activo está presente en cada uno de los módulos del curso.

La propuesta didáctica se estructura a partir del desarrollo de experiencias de aprendizaje dentro y fuera del campus. En este sentido, se distinguen tres tipos de experiencias de aprendizaje: conocimiento, reflexión y acción. Dentro del campus, se proponen actividades orientadas a conocer, comprender y analizar en profundidad el material presentado y recursos interactivos destinados a la experimentación y a la toma de decisiones (información y reflexión). Fuera de la plataforma, se estimula la acción del docente mediante prácticas situadas en su contexto cotidiano a partir del material revisado en el curso (acción). Asimismo, se estimula la creación de comunidades de reflexión activa que inciten un diálogo entre pares para favorecer el aprendizaje. Cada una de las actividades que se realizan en este curso está relacionada con una o más de estas experiencias de aprendizaje. Todas y cada una de ellas son importantes para aprender e incorporar nuevas prácticas al desempeño docente. Para ello, un tutor o tutora acompañará y propiciará la discusión y reflexión pedagógica por medio de la revisión conjunta de cada práctica situada.

Foro de participación de los integrantes - Solo para cursantes en el campus