Roma desarrolló o inventó muchos de los alimentos más populares que disfrutamos nosotros ahora, como platos de pasta y pizza que eran semejantes a los actuales.
A los romanos les gustaban las salsas, especialmente una llamada garum.
Los romanos introdujeron el arroz a la península y los valencianos crearon la paella. Los romanos trajeron los garbanzos de Asia Occidental pero también se dice que lo trajeron los judíos serfadíes pero el cocido madrileño no se inventó hasta la Edad Media.
También desarrollaron el concepto de comida rápida a través del establecimiento de thermopolia.
Un termopolio era un restaurante simple, generalmente ubicado en una calle o en el mercado, con un mostrador con frascos de comida caliente preparada.
Estos restaurantes eran populares entre las clases bajas porque vendían comida abundante a un precio bajo y uno podía comer fácilmente. Como los restaurantes de comida rápida actuales.
(Alonso y Adrián)
El alfabeto romano estaba compuesto por 26 letras al igual que el alfabeto de la mayoría de los países actuales
Los números romanos, creados y usados en la antigua Roma, también nos han llegado y hoy los usamos más para referirnos a los siglos.
El calendario actual fue inventado por el emperador Julio César con los nombres de los meses en latín (Martius, Aprilis, Maius, Junius, Quinctilis, Sextilis, September, October, November, December)
La diferencia entre el calendario romano y el actual es la cantidad de días al año, ya que el calendario romano tenía 304 días y el actual 365.
Los días de la semana también tienen origen romano.
Lunae: Lunes (día de la luna)
Martis: Martes (día de Marte)
Mercuri: Miércoles (día de Mercurio)
Iovis: Jueves (día de Júpiter)
Veneris: Viernes (día de venus)
Sabbata: Sábado(día del descanso)
Dominicus: Domingo(día del señor)
Las Saturnales, originadas en la antigua roma, se celebran todavía en la actualidad, en una ciudad llamada Chester (Inglaterra).
Trata de un día festivo que honra a Saturno en el que se hace un banquete público y se intercambian regalos. Lo que actualmente es la Navidad.
(Teresa, Irene y Pablo)
Los pasos de peatones romanos tenían piedras elevadas sin pintar y ahora son líneas pintadas en el suelo, pero servían para lo mismo.
El tráfico romano era con carros tirados por animales y actualmente es con coches.
Las aceras romanas servían para evitar atropellos y accidentes y estaban construidas en los laterales pero antes eran piedras muy elevadas y ahora no tanto.
El foro romano era un espacio publico que era una zona donde estaba el mercado y los monumentos y actualmente es el antecesor de las plazas de ahora.
Los vigiles, se crearon en el gobierno de Augusto. Creó una fuerza de esclavos para apagar los incendios y actualmente se llaman bomberos y apagan los fuegos con camiones y mangueras.
Los teatros siempre han sido una forma de ocio.
El arte del boxeo también se impartía en la antigua Roma.
También hemos heredado de los romanos la natación.
De las carreras de caballos a la formula 1.
La moda
Las togas para los hombres y las túnicas para las mujeres han inspirado en algunas corrientes de moderna.Algunos cortes se mantienen hoy en día.
No obstante, son las sandalias romanas aquellas que tienen mayor presencia entre los gustos de las mujeres. Sus diseños con tiras aún se mantienen en varios tipos de calzado
Salud
El jugo de mandrágora y la atropina como anestésicos y el beleño como sedante, también se ponían aloe vera en las heridas abiertas. El anestésico actual es el Propofol, el sedante actual en las heridas abiertas actualmente se utiliza la clorhexidina.
Fuentes de las imagenes:
Foto 1: Amazon https://images.app.goo.gl/rHCjTNwxoTthW2fh9
Foto 2: Mundo Deportivo https://images.app.goo.gl/3jzNFVBqQ63xkRtw9
Foto 3: Wikipedia https://images.app.goo.gl/vErhgeLcMELRqvpN8
(Antonio y Rocío)
Hemos elegido frases hechas y hemos elegido las más usadas:
A priori: Se antepone a la expresión.
A posteriori: Comprobación con la experiencia.
Alea iacta est: La suerte esta echada.
Campus: Conjunto de terrenos y edificios pertenecientes a una universidad.
De incógnito: Sin que nadie lo reconozca.
Homo sapiens: Primeros humanos modernos.
Curriculum vitae: Documentos sobre tus datos laborales y personales.
Habitat: Lugar donde vive un animal o planta.
Deficit: Falta de algo.
Referendum: Someter a consulta de los votantes.
(Pablo y María)
Fuente imágenes:
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.istockphoto.com%2Fes%2Ffotos%2Fcampus-universitario&psig=AOvVaw0CcE5mxJpbpbadx0Duv9ft&ust=1711014405638000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CAQQjB1qFwoTCJDd5cDHgoUDFQAAAAAdAAAAABAE
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.modelos-de-curriculum.com%2Fcurriculum-con-foto%2F&psig=AOvVaw1CA2KRx-YkbMXEWwcMz5_k&ust=1711014276204000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CAQQjB1qFwoTCMCIuYPHgoUDFQAAAAAdAAAAABAE
Los principales temas tratados en una obra teatral romana antigua son: la religión, la política y la mitología.
En la actualidad podemos ver representada esta similitud en: Teatros modernos y cines (películas, series, etc...)
Los romanos usaban como método de comunicación una tablilla de cera con la que plasmaban lo que querían comunicar.
(Cristian y Mario)
Fuentes:
teatro | Ancient greek theatre, Ancient athens, Ancient rome (pinterest.com)
Arquitectura
a. Las técnicas de construcción:
Unos cimientos con piezas de piedra; después, un relleno de grava, luego se colocaban piedras machacadas y trabadas entre sí mediante cal grasa. Por último, las losas del pavimento fijadas con un mortero de cal.
b. Obras que siguen siendo útiles hoy:
Periódicos
Hoy en día es de lo más común, pero en Roma fue toda una innovación. El Acta Diurna era un periódico diario que contenía las noticias más destacadas. Estas se tallaban en piedra o en metal y se exponían en espacios públicos.
Hormigón
El hormigón es la base de enormes estructuras construidas por los romanos que han durado miles de años. Y hoy en día se sigue usando, aunque el actual es algo diferente. Aun así, sigue siendo de lo más útil en cualquier obra.
Arcos
Los arcos han existido en la arquitectura desde hace miles de años y los romanos desarrollaron un estilo único que ha hecho que muchos de ellos lleguen en perfecto estado hasta nuestros días.
Carreteras
Tan imprescindibles como antiguas, ya que estos crearon una red de caminos sobre cimientos de arcilla, tiza y grava. Y el resto ya es historia.
c. Obras modernas que “imitan” a las romanas
Los romanos se destacaron en la tecnología aplicada, sobre todo en agricultura obras publicas y tecnologia molinos hidráulicos, sistema de calefacción central y aislamiento contra la humedad de las viviendas; catapultas, ballestas, torres de asalto instaladas sobre ruedas; faros en los puertos.
(Sandra y Roberto)
WEBGRAFIA
https://es.slideshare.net/rosarmer/arquitectura-romana-sistemas-constructivos-y-aparejos
Hormigón
Calzada
Arco
Lo mas importante de roma era el poder ejecutivo, el poder judicial, y el poder legislativo.
El poder legislativo era el órgano de consulta de los magistrados .
El poder judicial era aprobar leyes
El poder ejecutivo eran los cónsules
Entre los antiguos romanos, magistrado a cuyo cargo estaban las obras públicas, y que cuidaba del reparo, ornato y limpieza de los templos, casas y calles de la ciudad de Roma.
Un edil ahora es un concejal
(Oliver y Adrián)
- Casas con patio interior divida en diferentes estancias
- Insulae: Bloque de viviendas de alquiler
- Utilizaban las camas para dormir, para mantener relaciones sexuales, para comer recostados, para usarla a modo sofá
- Calentaban las casas con braseros y estufas
(Paola y Rodrigo)
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Vivienda_en_la_Antigua_Roma
https://manolvs.com/archivos/858
https://www.pinterest.es/pin/513832638730536964/
https://patrimonioculturaldearagon.es/patrimonio/brasero-romano-museo-de-teruel/
Sistema Jurídico: La ley es una innovación romana. Las 12 Tablas abordaron los aspectos específicos de la Ley, expandidas bajo el mandato de Justiniano I. "El concepto de que todos somos iguales ante la ley sin importar su clase social es también una innovación romana."
Código civil español basado en derecho romano:
-Derecho: Derecho político, regulando las relaciones entre el Estado y los ciudadanos. Derecho privado, regulando las relaciones entre los ciudadanos.
Derecho internacional, estableciendo las relaciones entre los diferentes pueblos.
-Culpa: Tiene su origen en la lengua latina y significa "falta" o "imputación".
-Testamento: Palabra de origen latín, Testamentum, que significa Alianza.
-Contrato: origen en el vocablo latino contractus.
¿Tienen aplicación las leyes romanas en la actualidad?: TheGrefg estaba intentando echar de su vivienda a una anciana de 80 años el caso termino con la victoria de la anciana debido a que Andorra no contaba con una ley específica de arrendamientos y, a falta de dicha normativa, hay que remitirse al Código de Justiniano, que establecía el principio de que un contrato verbal de arrendamiento en una propiedad urbana tiene una duración indefinida.
(Adrián y César)