Post date: 03-mar-2016 8:57:16
GALERÍA DE HORRIBLES FIERAS
Museo de animales vivos
POESÍA DE 1º DE ESO
La poesía de Nicolás Guillén (1902-1989) está marcada por un incansable compromiso con los derechos de los oprimidos, atento a denunciar los desequilibrios sociales y económicos, así como a reivindicar la cultura mestiza o mulata de su país, Cuba (a través de su poesía, de su labor periodística y su apuesta política).
Su poema “El hambre” ha sido el molde formal y temático que hemos aprovechado para señalar con el dedo a algunos terribles males que nos aquejan y advertir de su afán destructivo.
Aquí están el poema de Guillén, y los de Iván, Rocío, Juan, Blanca, Sara, Raúl, Julia, Alba, Marcos, Matías, Lucía.
EL HAMBRE
Este es el hambre. Un animal
todo colmillo y ojo.
Nadie le engaña ni distrae.
No se harta en una mesa.
No se contenta
con un almuerzo o una cena.
Anuncia siempre sangre.
Ruge como león, aprieta como boa,
piensa como persona.
El ejemplar que aquí se ofrece
fue cazado en la India (suburbios de Bombay),
pero existe en estado más o menos salvaje
en otras muchas partes.
No acercarse. Nicolás Guillén
LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Esta es la Violencia de Género.
Un animal que sólo sabe maltratar.
Tiene unas afiladas garras,
con las que daña a la mujer.
Un pensamiento oscuro,
con el que agota a la mujer.
Anuncia siempre el mal.
Causa estragos como lobo,
envenena como escorpión y
daña como león.
Este animal fue capturado
en Uruguay después de
haber causado 22 muertes,
pero tú no estés tranquilo,
pues en cualquier cobijo te puede sorprender
y lo más seguro es que tienda a atacar.
JULIA CARABIAS GÓMEZ
LA GUERRA
ESTA ES LA GUERRA. UN ANIMAL CRUEL Y DESPIADADO. ACECHA COMO ÁGUILA Y ATACA COMO LEÓN. NO PIENSA EN LOS DEMÁS. NO SE SACIA DE SANGRE Y SUFRIMIENTO. NADIE LE ENGAÑA.
NO PODRÁS ESCAPAR. ES CRIADOR DE DOLOR Y SOLEDAD. TE OBSERVA COMO MAESTRO TU COMPORTAMIENTO. PUEDE APARENTAR LO QUE NO ES, SER GUIADO POR ALGUIEN QUE TÚ NO VES, HASTA SER TÍTERE DE PERSONAS DE MAYOR PODER.
EL EJEMPLAR QUE AQUÍ SE OFRECE FUE HALLADO POR ÚLTIMA VEZ EN IRAK. PUEDE ENCONTRARSE EN OTRO ÁREA, PORQUE EN TODA ZONA PUEDE APARECER Y ATACAR.
SE ACONSEJA ALEJARSE DE DICHO LUGAR.
Blanca Nieto Caballo
LA GUERRA
Esta es la guerra, un buitre carroñero que te va desgarrando los sentimientos que llevas por dentro. La guerra es como el viento y la tormenta. Algunas veces acaba y otras no. Es muy difícil escapar de ella. Quedan muchos recuerdos bajo los escombros.
En la guerra queda mucha tristeza y desolación.
ROCÍO HERNÁNDEZ MÉNDEZ
LA GUERRA
Esta es la guerra.
Un animal salvaje e informal.
Nadie la puede parar.
Nunca hace el bien.
No se queda a gusto rompiendo familias.
Anuncia siempre sangre y muerte.
Anuncia el mal, aparece inesperadamente,
ataca como león,
llega inesperadamente, como un animal que va a cazar.
Este ejemplar que aquí aparece
fue atrapado en Kazajstán.
Pero se encuentra encerrado en un museo de Ucrania, para que no transmita enfermedades.
No ir a verle.
SARA GARCÍA SÁNCHEZ
EL TERRORISMO
El terrorismo es todo escudo y garra.
Le da igual matar a personas sin importar lo que sus familias sufran,
nada ni nadie lo puede controlar,
no parará hasta conseguir lo que quiere.
Las personas están aterrorizadas por el miedo a lo que les pueda pasar.
Los terroristas no tienen miedo a arrasar con todo, ellos son como terremotos: nadie los para.
Los terroristas matan porque pueden; nadie es tan valiente para enfrentarse a ellos.
Debemos parar al león del terrorismo: es muy peligroso.
Un ejemplar fue cazado en una discoteca de París, Francia.
LUCÍA GARCÍA DÉVORA
LA POBREZA
Es la pobreza, un animal triste que deja a la gente con poco dinero, y el poco que tiene se le va comprando comida, pagando la luz, el agua.
Yo, si fuera presidente, daría trabajo a todo el mundo para que salgan adelante.
MATÍAS SERRANO
LA EXPLOTACIÓN INFANTIL
Esta es la explotación infantil, un animal temido.
Le da igual la víctima a la que atacar,
ya que atrapa a todo lo que encuentra.
Cuando te atrapa, te chupa
sangre y energía como vil sanguijuela.
Está siempre al acecho, no
os despistéis u os atrapará.
Como el peor de los cocodrilos,
te arrastra hasta el fondo de su escondite.
Te clava su aguijón a traición,
como escorpión en un desierto en
busca de comida, aunque ya esté abastecido.
Este ser se encuentra fundamentalmente
en Asia, África o América latina,
pero puede estar a la vuelta de la esquina.
No penséis en acariciarlo, por las razones ya dadas.
No dejéis a vuestros niños cerca de él,
si los queréis volver a ver.
JUAN SÁNCHEZ BLÁZQUEZ
LA GUERRA
Esta es la guerra. Un animal que destruye y mata. Nadie le pilla ni le coge, nunca se acaba su sed de sangre y nadie le ve nunca en acción. Anuncia muerte y familias rotas.
Piensa como un humano, ataca como un tiburón y envenena como una víbora. El primer ejemplar avistado fue cazado en Siria, allí no se harta nunca de matar a personas. La guerra es el demonio que recoge las armas.
La guerra es el pozo en el que nunca encontrarás el fin.
MARCO JIMÉNEZ PATO
EL MACHISMO
Este es el machismo. Es un animal
todo ojo y garra.
Viaja por las calles
todos los días y noches.
Siempre va solitario,
buscando a sus presas
para creerse
superior a los demás.
No se conforma con lo que hace
siempre busca más y más allá.
Anuncia siempre el mal.
Cuando él se acerque, escóndete
aunque él te encontrará.
Este horrendo animal fue pillado en África
tras un nuevo ataque en Pakistán.
No se acerque porque el paso
prohibido está a este machismo,
esta serpiente
sin capacidad de pensar.
ALBA MARTÍN GÓMEZ
LA GUERRA
Esta es la guerra. Un animal
fuerte pero entristecido. Las
personas ricas lo crían y las
pobres lo aguantan. No se cansa
de atacar. No deja de matar. Ella
cuando quiere se esconde, pero
cuando no, ataca. Siempre anuncia
muerte. Vuela como el dragón,
mata como el mosquito.
Este animal, que solo se ofrece en Madrid,
fue cazado entre Siria, Irak y Ucrania en
el 2015. Pero aparte de en estos países,
existe en otros de forma más pequeña.
Prohibido el paso a toda persona
ajena a este recinto.
IVÁN GARCÍA NIETO
LA GUERRA
Es la guerra. Un animal que acecha como un tigre, que golpea como un rinoceronte llevándose lo que tiene en medio.
Viaja por el mundo volando como un dragón. Cuanto más va avanzando,
menos familiares y personas quedan.
Los niños también sufren la guerra con un fusil en la mano, niños con frío,
niños con hambre,
niños huérfanos
y niños heridos…
¿Quién robó a estos niños su inocencia?
La guerra.
RAÚL MENÉNDEZ ALBARRÁN